Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas

Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela; Solis, Miriam EdithIcon ; Avaro, Marisa Gladis
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Editorial Universitaria de la Patagonia
ISBN: 978-987-1937-92-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

Presentamos este libro de química orgánica como una invitación a viajar: constituye un desafío en la construcción del propio conocimiento, para alumnos de las carreras del área de las ciencias biológicas. Es una invitación a comenzar a explorar las bases moleculares de la vida. El desafío es llegar a comprender las bases estructurales del comportamiento fisicoquímico de las biomoléculas que intervienen en el metabolismo primario, bajo este axioma: la estructura de las moléculas determina la forma y la forma, determina la función biológica. Hemos acuñado este axioma a lo largo de más de veinte años dedicados a la docencia en la cátedra de Química Orgánica de la Sede Puerto Madryn de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y hemos guiado nuestra práctica docente hacia la comprensión de ese principio que constituye el eje fundamental del desarrollo de contenidos en la materia. ¿Por qué hablamos de viaje? Porque planteamos un recorrido a través del cual el alumno (sirviéndose del lenguaje y sistemas de representación de la química orgánica) pueda iniciar el estudio de esta disciplina teniendo en claro cuál es el final del camino. Se presentan ante el alumno desde el inicio, las estructuras químicas de las principales biomoléculas que sostienen el metabolismo primario: ácidos nucleicos, proteínas, lípidos y carbohidratos. El principal objetivo es llegar a manejar con soltura todos los aspectos estructurales de esas biomoléculas, que permitan comprender los aspectos fisicoquímicos que determinan su comportamiento biológico.
Palabras clave: QUIMICA , ORGANICA , BIOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.529Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104659
URL: http://www.edupa.unp.edu.ar/quimica-organica-de-la-arquitectura-molecular-a-la-f
Colecciones
Libros(CESIMAR)
Libros de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Citación
Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela; Solis, Miriam Edith; Avaro, Marisa Gladis; Química Orgánica : de la arquitectura molecular a la función biológica : curso de Química Orgánica para carreras del área de las Ciencias Biológicas; Editorial Universitaria de la Patagonia; 2018; 324
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES