Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Cambiasso, Mariela Gisele  
dc.contributor.other
Ventrici, Patricia  
dc.contributor.other
Rodriguez Miglio, Martin Ignacio  
dc.contributor.other
Pinazo, Germán Diego  
dc.contributor.other
Bosisio, Walter Alberto  
dc.date.available
2020-05-05T19:41:49Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Cambiasso, Mariela Gisele; Procesos de control en dos plantas de una empresa multinacional del sector de la alimentación; Universidad Nacional de General Samiento; 2018; 241-260  
dc.identifier.isbn
978-987-630-372-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/104285  
dc.description.abstract
El objetivo del artículo es reflexionar sobre algunas de las principales políticas empresariales que lleva adelante Mondelez -una empresa multinacional norteamericana que se dedica a la elaboración de alimentos, y que ha sido protagonista de fuertes procesos de concentración de su negocio en el ámbito nacional durante las últimas décadas-, considerando la representación y la acción sindical, en el período 2003-2015. Para ello se toma como referencia dos de las plantas más importantes que posee en el país en relación a la cantidad de trabajadores: el establecimiento de General Pacheco (ex Terrabusi-Kraft Foods) y la planta de la localidad de Victoria (ex Stani-Cadbury). La intención es analizar los casos considerando algunas de las principales políticas que implementa la empresa en ambas plantas, así como las experiencias de organización y acción de las bases, a partir del testimonio de los trabajadores. Las preguntas que guían el artículo son: ¿cuáles son las principales políticas que despliega la empresa en el lugar de trabajo? ¿son similares en las distintas plantas? ¿en qué medida logran efectivizarlas? ¿qué relación guarda esto con la tradición de lucha y de organización del colectivo de trabajadores? El artículo plantea una primera aproximación a la temática, posicionándose desde una perspectiva ampliada de las relaciones laborales, que abarca tanto las políticas patronales como la representación y la acción sindical.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de General Samiento  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
SECTOR ALIMENTACIÓN  
dc.subject
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES  
dc.subject
ORGANIZACIÓN SINDICAL  
dc.subject
EMPRESAS MULTINACIONALES  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Procesos de control en dos plantas de una empresa multinacional del sector de la alimentación  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-02-19T20:22:43Z  
dc.journal.pagination
241-260  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Los Polvorines  
dc.description.fil
Fil: Cambiasso, Mariela Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/el-trabajo-y-las-empresas-multinacionales-hoy/  
dc.conicet.paginas
376  
dc.source.titulo
El trabajo y las empresas multinacionales hoy : Economía, relaciones laborales y conflictividad