Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Odiseas, costumbres y extravagancias. Una cierta tendencia del cine argentino

Título: Odysseys, customs and extravagances: a certain trend of Argentine cinema
Kratje, JuliaIcon ; Dagatti, Mariano JesúsIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Federación Latinoamericana de Semiótica
Revista: deSignis
ISSN: 1578-4223
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
La experiencia artística nucleada en torno a El Pampero, la productora creada y dirigida por Mariano Llinás, Laura Citarella, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharzu, ha hecho estallar simultáneamente dos de las características rectoras del cine argentino del nuevo milenio: con una producción ajena a los subsidios del Estado, ha apostado por un cine del relato y de la acción, a distancia del cine de sensaciones, climas y percepciones que había caracterizado (y aún caracteriza) buena parte del cine independiente actual. Si la renovación formal impulsada desde mediados de los noventa involucra cambios ineludibles en el estatuto de lo político, las películas de Mariano Llinás, Alejo Moguillansky, Santiago Mitre y Matías Piñeiro, que este artículo se propone analizar, figuran una posición anti-política mediante estrategias de enunciación como juegos, engaños, énfasis, hermetismos y desafectos.
 
The artistic experience centered around El Pampero, the producer created and directed by Mariano Llinás, Laura Citarella, Alejo Moguillansky and Agustín Mendilaharzu, has simultaneously exploded two of the guiding characteristics of Argentine cinema since the new millennium: without subsidies of the State, has opted for a film of the story and of the action, at a distance from the cinema of sensations, climates and perceptions that had characterized (and still characterizes) a main part of the current independent cinema. If the formal renewal promoted since the mid-nineties involves unavoidable changes in the statute of the political, the films of Mariano Llinás, Alejo Moguillansky, Santiago Mitre and Matías Piñeiro, which this article intends to analyze, contain an anti-political position through enunciation strategies such as games, deceptions, emphasis, hermetisms and disaffection.
 
Palabras clave: Contemporary independent argentine cinema , Mariano Llinás , Alejo Moguillansky , Santiago Mitre , Matías Piñeiro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 143.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104139
URL: http://designisfels.net/publicaciones/revistas/27.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.35659/designis.i27p207-221
URL: http://www.designisfels.net/revista/27/designis-i27p207-221.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kratje, Julia; Dagatti, Mariano Jesús; Odiseas, costumbres y extravagancias. Una cierta tendencia del cine argentino; Federación Latinoamericana de Semiótica; deSignis; 27; 12-2018; 207-222
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES