Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La traducción de poesía en lengua francesa en Argentina: El caso de Diario de Poesía (2000 - 2004)

Venturini, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidade Federal de Santa Catarina
Revista: Boletim de Pesquisa Nelic
ISSN: 1518-7284
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

Luego de las primeras décadas del siglo XX, la práctica de la traducción literaria alcanzó en nuestro país un grado considerable de sistematización. Este hecho se produjo gracias a la intervención de un agente cultural específico, el escritor-traductor, cuyo trabajo se expuso en el marco de las más destacadas publicaciones periódicas de literatura (el caso paradigmático es el de la revista Sur o el de Poesía Buenos Aires). Desde su aparición en 1986, la publicación trimestral Diario de Poesía, dirigida por el poeta Daniel Samoilovich, lleva a cabo un ejercicio intenso de traducción de la poesía extranjera. Dentro del caudal de textos traducidos en los últimos años, en el que se advierte un claro predominio de la poesía en lengua inglesa (en especial, de la poesía norteamericana), se registra un interés por la importación de poéticas en lengua francesa. Más allá de concentrarse en la poesía contemporánea (Raymond Queneau, DP N° 56; Henri Michaux; DP N° 59), este interés insiste en la promoción de aquellas poéticas desconocidas en el ámbito de la literatura argentina (Petr Kral, DP N° 48; Fredi Guthmann, DP N° 49; Anne Hébert, DP N° 57; Anne Talvaz, DP N° 65). Este trabajo pretende revisar el proceso de importación de estas poéticas, en dos dimensiones: los mecanismos de inclusión del texto extranjero, que abarca tanto el criterio de selección de los textos a traducir como los paratextos –prólogos, notas– que legitiman esa inclusión; y la reconstrucción del texto poético extranjero que, a través del trabajo de cotejo entre el texto fuente y texto meta, permite recortar representaciones sectorizadas de la práctica de traducción, relacionadas con una poética del lenguaje poético actualizada por el traductor.
Palabras clave: TRADUCCION , POESIA FRANCESA , DIARIO DE POESIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 217.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104093
URL: http://www.periodicos.ufsc.br/index.php/nelic/index
URL: https://periodicos.ufsc.br/index.php/nelic/article/view/1984-784X.2009nesp2p122
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Venturini, Santiago; La traducción de poesía en lengua francesa en Argentina: El caso de Diario de Poesía (2000 - 2004); Universidade Federal de Santa Catarina; Boletim de Pesquisa Nelic; 12-2009; 122-139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES