Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pulgarcito, aportes para nuevas lecturas

Maina, Melisa GiselaIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones
Revista: Recial. Revista del Ciffyh Área Letras
ISSN: 1853-4112
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En este artículo se revisará críticamente el libro Diario Secreto de Pulgarcito escrito por F. Lechermeier e ilustrado por R. Dautremer, comparándolo con el texto original de Perrault. Se intentará dar respuesta la pregunta ¿cómo se modifican los textos clásicos?, por medio de la noción de traducción como proceso de operación cultural a través de las líneas teóricas propuestas por Walter Benjamin. A partir, del análisis del caso particular del texto seleccionado, se pensará cómo se han modificado ciertos temas en la narración y qué aportes se realizan en la interpretación de una nueva lectura. De esta manera, concebimos los cuentos clásicos como documentos históricos, para así articularlos con los conceptos de hegemonía y disidencia.
 
The Secret Diary of Tom Thumb witten by R. Lechemeier and illustrated by R. Dautremer, will be analyzed by comparing it with the original story collected by Perrault. We will try to answer to the question ¿how the classic tales change with time?, through the notion of translation as a process of cultural operation following the theoric proposal of Walter Benjamin. Based on the analysis of the selected case, we will think how certain themes has been modified in the narration and which contributions has been done in the interpretation of a new reading. We conceive the classic tales as history documents, to articulate them with the notions of hegemony and dissidence.
 
Palabras clave: Traducción , Hegemonía , Disidencia , Pulgarcito , Cuentos Clásicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 355.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103960
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/14709
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Maina, Melisa Gisela; Pulgarcito, aportes para nuevas lecturas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Recial. Revista del Ciffyh Área Letras; 7; 9; 7-2016; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES