Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre la divulgación de la cultura digital y el surgimiento de los laboratorios ciudadanos. El caso argentino en el contexto latinoamericano

Título: Halfway between the dissemination of digital culture and the emergence of public laboratories. The case of Argentina within the Latin American context
Schiavo, Ester Clelia; Dos Santos Nogueira, Camilla; Vera, PaulaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior
Revista: Revista Iberoamericana de Ciencia Tecnología y Sociedad
ISSN: 1850-0013
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Los laboratorios ciudadanos traen consigo metodologías inéditas que tienden a promover la innovación social y tecnológica y, así, contribuyen a disminuir inequidades y asimetrías sociales de distinto tipo. En América Latina se identificaron experiencias que pueden ser consideradas laboratorios ciudadanos por la metodología de innovación abierta que utilizan, pero no todas ellas tienen su origen en iniciativas de innovación tecnológica, también hay casos que surgen a partir de propuestas de innovación social. En este contexto se aborda la problemática en el caso argentino, donde se identificaron siete experiencias en curso. Su análisis, en función del origen de las iniciativas, su alcance territorial, los objetivos que las orientan, los actores involucrados y las formas de financiamiento, condujo a desarrollar una propuesta inicial de clasificación. Esta propuesta permitió analizar comparativamente, y con mayor profundidad, dos experiencias consideradas paradigmáticas, dado sus efectos en el empoderamiento ciudadano. Una de ellas es de larga data, el Centro Tecnológico Comunitario (CTC) de Nono, provincia de Córdoba, que tiene su origen en una propuesta de innovación tecnológica, y la otra, más reciente, GIROS, fue motorizada por una iniciativa de innovación social desde la comunidad, en una de las ciudades metropolitanas del país, Rosario: provincia de Santa Fe
 
Citizens’ laboratories bring to the table unprecedented methodologies to promote social and technological innovation, and have contributed to the reduction of various asymmetries and inequities. In Latin America, because of their use of open innovation methodologies, several experiences have been identified as citizens’ laboratories, but not all of them started through technological innovation: in many cases, they arose from social innovation proposals. This article aims at addressing the case of citizens’ laboratories in Argentina: right now there are seven new experiments underway. The analysis -based on origins of the initiatives, their territorial scope, the objectives they seek, the stakeholders involved and their forms of financing- led us to present an initial proposal for classification. This proposal allowed us to make a comparative and more profound analysis of two experiences that can be considered as perfect examples of citizens’ empowerment. The first of them is a long-standing experience, the Community Technology Center (CTC) in Nono, province of Córdoba, an experience that started as a proposed technological innovation; the second experience is much more recent. It was called GIROS and was powered through a social innovation initiative in one of the biggest Argentine cities: Rosario, in the province of Santa Fe.
 
Palabras clave: LABORATORIOS CIUDADANOS , INNOVACIÓN SOCIAL , INNOVACIÓN TECNOLÓGICA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 140.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103938
URL: http://www.revistacts.net/volumen-8-numero-23/131-dossier/550-entre-la-divulgaci
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schiavo, Ester Clelia; Dos Santos Nogueira, Camilla; Vera, Paula; Entre la divulgación de la cultura digital y el surgimiento de los laboratorios ciudadanos. El caso argentino en el contexto latinoamericano; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Revista Iberoamericana de Ciencia Tecnología y Sociedad; 8; 23; 6-2013; 179-199
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES