Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La educación de jóvenes y adultos bajo la gestión kirchnerista: Aportes para un análisis crítico del programa fines 2

Castro García, María CelesteIcon ; Facioni, Clara; Longa, Francisco TomásIcon ; Ostrower, Lucia Alenadra; Rubinsztain, PaolaIcon ; Said, Shirly LauraIcon ; Stratta, Fernando MartinIcon ; Wahren, JuanIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Movimientos Sociales y Educación Popular
Revista: Encuentro de Saberes. Luchas populares, resistencia y educación
ISSN: 2314-2499
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En la última década la Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA) se torna un campo de intervención para movimientos y organizaciones sociales que asumen acciones educativas como parte de los procesos de lucha y organización que despliegan. En particular impulsan escuelas de educación media autodenominadas Bachilleratos Populares (BP). Asimismo podemos constatar que, en un contexto de ampliación de la intervención estatal a partir de la gestión de Néstor Kirchner en 2003, la EDJA ha ido constituyéndose en un área relevante del accionar del estado nacional. Luego de la sanción de la Ley Educativa Nacional (2006) se impulsan medidas significativas, entre ellas, un programa de alcance nacional, ?Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios? (Plan FinEs). En este contexto resulta relevante contrastar las particularidades de ambas iniciativas, con el propósito de identificar las condiciones, límites y posibilidades de las experiencias de movimientos y organizaciones sociales para superar las políticas oficiales. El presente trabajo se propone caracterizar y analizar el programa FinEs en su segunda etapa (terminalidad secundaria). Tomamos como referencia su aplicación en el distrito de Tigre, Pcia. de Buenos Aires.
Palabras clave: Educación de Jóvenes y Adultos , Programas de terminalidad secundaria , Políticas públicas , Movimientos sociales y educación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.614Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103927
URL: http://beu.extension.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/179
URL: http://beu.extension.unicen.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/179/4.%20Rev
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castro García, María Celeste; Facioni, Clara; Longa, Francisco Tomás; Ostrower, Lucia Alenadra; Rubinsztain, Paola; et al.; La educación de jóvenes y adultos bajo la gestión kirchnerista: Aportes para un análisis crítico del programa fines 2; Movimientos Sociales y Educación Popular; Encuentro de Saberes. Luchas populares, resistencia y educación; 2; 4; 5-2014; 60-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES