Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Adaptación de una escala de agresividad física, verbal y relacional para niños argentinos de 9 a 13 años

Título: Spanish adaptation of a physical, verbal and relational aggression scale for Argentinean children aged 9 to 13
Cuello, Marina InesIcon ; Oros, Laura BeatrizIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Associação Iberoamericana de Diagnóstico e Avaliação Psicológica
Revista: Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica
ISSN: 1135-3848
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El objetivo principal del presente estudio fue contar con un instrumento confiable de auto-informe que permitiera medir agresividad directa y relacional en niños. Para esto, se adaptó al español la Escala de Agresión construida por Little, Jones, Henrich y Hawley (2003) y se analizaron sus propiedades psicométricas en una muestra de 613 niños argentinos de entre 9 y 13 años de edad. La escala alcanzó una excelente consistencia interna (a = .913). Los 22 ítemes de la versión final demostraron tener un buen poder discriminativo, y se agruparon en dos factores: Agresividad relacional y agresividad directa física y verbal, los cuales explicaron el 49.10 % de la variancia total. Se exploró la validez convergente de la prueba examinando su relación con la escala de Agresividad Física y Verbal (AFV) de Caprara y Pastorelli (1993) obteniéndose resultados satisfactorios. Los varones encuestados obtuvieron mayores puntajes en agresividad física y verbal, en comparación a las niñas. Sin embargo, ambos sexos obtuvieron puntajes similares en agresividad relacional.
 
The main objective of the present study was to obtain a reliable self-report instrument to measure direct and indirect aggression in children. With this purpose in mind, we adapted and translated into Spanish the Aggression Scale developed by Little, Jones, Henrich and Hawley (2003). The psychometric properties of the scale were assessed in a sample of 613 Argentinean children aged 10 to 13. The instrument presented excellent internal consistency (a = .913) and all the items showed a high discriminative power. The final version of the questionnaire was a 22-item scale that comprised two dimensions of aggression: physical and verbal aggression, and relational aggression. These dimensions explained 49.10 % of total variance. In addition, convergent validity was supported with the Physical and Verbal Aggression Scale developed by Caprara and Pastorelli (1993). Sex differences were assessed in both scales. Boys obtained higher scores in physical and verbal aggression, but no sex differences were found in relational aggression.
 
Palabras clave: Evaluación , Agresividad Relacional , Agresividad Directa , Niños
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 2.957Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1038
URL: http://www.aidep.org/03_ridep/R36/Art.10.pdf
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Cuello, Marina Ines; Oros, Laura Beatriz; Adaptación de una escala de agresividad física, verbal y relacional para niños argentinos de 9 a 13 años; Associação Iberoamericana de Diagnóstico e Avaliação Psicológica; Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; 36; 2; 12-2013; 209-229
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES