Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Aguilera, Anabella

dc.contributor.author
Echenique, Ricardo Omar

dc.contributor.other
Giannuzzi, Leda

dc.date.available
2020-04-28T14:17:07Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Aguilera, Anabella; Echenique, Ricardo Omar; Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecología; Ministerio de Salud de la Nación; 2017; 27-48
dc.identifier.isbn
978-950-38-0118-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/103750
dc.description.abstract
Las Cyanobacteria, Cyanophyta, Cyanoprokaryota o algas verde-azules, constituyen un grupo de organismos que poseen características propias de bacterias así como de las algas y plantas eucariotas. Algunas especies son consideradas beneficiosas para el hombre por sus diversas aplicaciones biotecnológicas, mientras que otras son conocidas por sus aspectos perjudiciales dada su capacidad para sintetizar y liberar cianotoxinas, o por alterar las características organolépticas del agua. En ciertas ocasiones, las poblaciones de cianobacterias crecen masivamente. Cuando este tipo de fenómenos son protagonizados por una o pocas especies, el suceso recibe el nombre de "floración algal" o "bloom", el cual trae aparejado una serie de impactos ambientales y constituyen, además, un alto riesgo para el hombre. En este capítulo se describen los aspectos morfológicos, fisiológicos y ecológicos de los representantes de este grupo, se consideran los aspectos taxonómicos, y se caracterizan los géneros potencialmente tóxicos presentes en Argentina.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ministerio de Salud de la Nación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CYANOBACTERIA
dc.subject
FLORACIÓN
dc.subject
EUTROFIZACIÓN
dc.subject
CIANOTOXINAS
dc.subject.classification
Biología Marina, Limnología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecología
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-02-19T19:39:44Z
dc.journal.pagination
27-48
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Aguilera, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Echenique, Ricardo Omar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Ficología; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000334cnt-Ciano_2017.pdf
dc.conicet.paginas
258
dc.source.titulo
Cianobacterias como determinantes ambientales de la salud
Archivos asociados