Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rivero Mega, María Soledad
dc.contributor.author
Covacevich, Fernanda
dc.contributor.author
Hernández Guijarro, Keren
dc.contributor.author
Torres, María Luz
dc.contributor.author
Lugo, Mónica Alejandra
dc.contributor.other
Cholaky, Carmen
dc.contributor.other
Cisneros, José
dc.date.available
2020-04-28T13:12:02Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Rivero Mega, María Soledad; Covacevich, Fernanda; Hernández Guijarro, Keren; Torres, María Luz; Lugo, Mónica Alejandra; Caracterización de Glomeromycota puneños mediante la aplicación de metodologías moleculares; UniRío; 1; 2016; 1-17
dc.identifier.isbn
978-987-688-173-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/103747
dc.description.abstract
Los Glomeromycota o HMA (hongos micorrícicos arbusculares) establecen simbiosismicorrícicas arbusculares en las raíces de la mayoría de las plantas y están distribuidos en todo tipo de ambientes. Estos hongos contribuyen a la nutrición mineral de sus hospedantes y a la conservación del suelo, entre algunas de sus funciones de gran importancia ecosistémica. Sin embargo, es poco lo que se conoce de su diversidad a nivel global y en particular en América Latina. En este trabajo se estudió la diversidad de los HMA de la Puna argentina, mediante la aplicación de métodos moleculares de muestras de suelos rizosféricos provenientes de cinco sitios, ubicados a diferentes altitudes y cultivados con plantas de Sorghum bicolor (L.) Moench; también se analizaron muestras de suelo nativo de la Puna. Para su caracterización, se extrajo el ADN de las muestras y se utilizaron primers que permiten la aproximación a nivel de género de Glomeromycota, por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y electroforesis en gel de agarosa. Se probaron diferentes primers y combinaciones, así como diferentes enzimas Taq polimerasas, también se trabajó con distintas diluciones y temperaturas de hibridación. Finalmente, se logró detectar la presencia de Acaulospora y de un grupo de Funneliformis. Además, Funneliformis fue analizado estudiando el polimorfismo conformacional de la cadena simple (SSCP), obteniéndose 45 genotipos diferentes en todos los sitios analizados. Los resultados a partir de plantas trampas y suelo nativo no fueron idénticos sino complementarios entre sí. La técnica aplicada arrojó resultados variables, éstos podrían ser propios de estas metodologías o atribuirse a que la puesta a punto de las mismas debería reforzarse. A su vez estos resultados se complementaron con los obtenidos en trabajos previos utilizando métodos morfológicos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
UniRío
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
Hongos Micorricicos
dc.subject
SSCP
dc.subject
Puna
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Caracterización de Glomeromycota puneños mediante la aplicación de metodologías moleculares
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-02-19T19:40:21Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
1-17
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Río Cuarto
dc.description.fil
Fil: Rivero Mega, María Soledad. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hernández Guijarro, Keren. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Agronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Torres, María Luz. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lugo, Mónica Alejandra. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/trabajos-expandidos-del-xxv-congreso-argentino-de-suelos/
dc.conicet.paginas
2244
dc.source.titulo
Trabajos expandidos del XXV Congreso Argentino de Suelos
Archivos asociados