Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ratto, Norma Rosa
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Basile, Mara Valeria
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Miyano, Juan Pablo
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Coll, Luis Vicente Javier
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Orgaz, Martín Alfonso
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2020-04-27T20:20:50Z
dc.date.issued
2016-09
dc.identifier.citation
Ratto, Norma Rosa; Basile, Mara Valeria; Miyano, Juan Pablo; Coll, Luis Vicente Javier; Orgaz, Martín Alfonso; Arqueología, poblaciones locales y colecciones arqueológicas; Centro de Investigaciones Precolombinas; Boletín del Centro de Investigaciones PrecolombinasV; 31; 9-2016; 10-13
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/103707
dc.description.abstract
El Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán (PACh-A) revaloriza la información proveniente de las piezas arqueológicas depositadas en instituciones o en manos de particulares que provienen de nuestra área de estudio localizada en el oeste del Departamento de Tinogasta (Catamarca), específicamente las regiones de Fiambalá y Chaschuil. Este proceder quedó concretado, por un lado, en el relevamiento de las colecciones depositadas en los museos del Hombre (Catamarca), Adán Quiroga (Catamarca), Incahuasi (La Rioja), Jesuítico de Jesús María (Córdoba) y Etnológico de Berlín (Alemania), como también de otras en proceso (Universidad del Salvador, Buenos Aires) (Ratto 2015). El mismo proceder se llevó a cabo con las colecciones en tenencia de Mario Quintar, Juan Bayón y Nicanor Castro, todos pobladores del Municipio de Fiambalá. Consideramos que estos estudios son fundamentales para poder cumplir con los objetivos del proyecto de investigación: dar cuenta de los diferentes modos de vida de la gente que habitó estas tierras antes de la llegada de los españoles o en momentos de las interacciones forzadas dadas en el marco de aquella conquista, pero no es menor la de cumplir con nuestra función social como investigadores. En esta contribución damos cuenta de la riqueza artefactual de la última de las colecciones relevadas por nuestro equipo de investigación, denominada Colección Pereira, la que proviene del ejido del pueblo de Saujil y alrededores (Depto. Tinogasta, Catamarca) y fue conformada por el poblador local Osvaldo Pereira y su familia
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro de Investigaciones Precolombinas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Colecciones arqueológicas
dc.subject
Relaciones con la comunidad local
dc.subject
Puesta en valor
dc.subject.classification
Arqueología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Arqueología, poblaciones locales y colecciones arqueológicas
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-04-24T16:07:02Z
dc.identifier.eissn
2451-7437
dc.journal.number
31
dc.journal.pagination
10-13
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Miyano, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Orgaz, Martín Alfonso. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
dc.journal.title
Boletín del Centro de Investigaciones PrecolombinasV
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/teresitadeharo/docs/nueva_era_31_bolet__n_del_centro_de
Archivos asociados