Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Galizzi, María Celeste
dc.contributor.author
Marchese Garello, Mercedes Rosa
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2020-04-22T22:20:48Z
dc.date.issued
2009-08
dc.identifier.citation
Galizzi, María Celeste; Marchese Garello, Mercedes Rosa; Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Hidrobiológica; 2; 8-2009; 141-149
dc.identifier.issn
0188-8897
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/103389
dc.description.abstract
Hojas de Eucalyptus camaldulensis, fueron recolectadas después de la abscisión y se colocaron 6 g de hojas secas en bolsas de nylon de 5 mm de abertura de malla en un cauce secundario del río Paraná Medio (31º 40`S y 60º 33` O).Se extrajeron 3 réplicas a los 7, 14, 28, 56 y 112 días durante un período de estiaje del agua (mayo-septiembre, 2002). El coeficiente de descomposición (k) fue de 0.0131 d-1 a los 112 días. El tiempo necesario estimado para que se descomponga el 95% del material vegetal fue de 36 días, teniendo en cuenta el coeficiente k obtenido. La mayor densidad de invertebrados (600 ind.g-1 de peso seco de hojas) y riqueza taxonómica (39 taxa) fueron obtenidas a los 112 y 14 días de exposición, respectivamente. Los quironómidos y bivalvos fueron los taxa dominantes en la colonización de hojas en descomposición. Los colectores – recolectores (principalmente Naididae y Chironominae) dominaron las primeras etapas de la sucesión y los colectores – filtradores (Limnoperna fortunei) aumentaron notablemente en las etapas finales. Mientras que los trituradores (Polypedilum spp.) fueron más abundantes durante las primeras fases de la colonización.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
EUCALYPTUS CAMALDULENSIS
dc.subject
DESCOMPOSICIÓN
dc.subject
GRUPOS FUNCIONALES
dc.subject.classification
Ecología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-04-21T15:25:05Z
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
141-149
dc.journal.pais
México
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Iztapalapa
dc.description.fil
Fil: Galizzi, María Celeste. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marchese Garello, Mercedes Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
dc.journal.title
Hidrobiológica
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hidrobiologica.izt.uam.mx/index.php/revHidro/issue/archive
Archivos asociados