Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio

Galizzi, María Celeste; Marchese Garello, Mercedes RosaIcon
Fecha de publicación: 08/2009
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Revista: Hidrobiológica
ISSN: 0188-8897
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Hojas de Eucalyptus camaldulensis, fueron recolectadas después de la abscisión y se colocaron 6 g de hojas secas en bolsas de nylon de 5 mm de abertura de malla en un cauce secundario del río Paraná Medio (31º 40`S y 60º 33` O).Se extrajeron 3 réplicas a los 7, 14, 28, 56 y 112 días durante un período de estiaje del agua (mayo-septiembre, 2002). El coeficiente de descomposición (k) fue de 0.0131 d-1 a los 112 días. El tiempo necesario estimado para que se descomponga el 95% del material vegetal fue de 36 días, teniendo en cuenta el coeficiente k obtenido. La mayor densidad de invertebrados (600 ind.g-1 de peso seco de hojas) y riqueza taxonómica (39 taxa) fueron obtenidas a los 112 y 14 días de exposición, respectivamente. Los quironómidos y bivalvos fueron los taxa dominantes en la colonización de hojas en descomposición. Los colectores – recolectores (principalmente Naididae y Chironominae) dominaron las primeras etapas de la sucesión y los colectores – filtradores (Limnoperna fortunei) aumentaron notablemente en las etapas finales. Mientras que los trituradores (Polypedilum spp.) fueron más abundantes durante las primeras fases de la colonización.
Palabras clave: EUCALYPTUS CAMALDULENSIS , DESCOMPOSICIÓN , GRUPOS FUNCIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 646.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103389
URL: https://hidrobiologica.izt.uam.mx/index.php/revHidro/issue/archive
Colecciones
Articulos(INALI)
Articulos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Galizzi, María Celeste; Marchese Garello, Mercedes Rosa; Colonización de hojas en descomposición de Eucalyptus camaldulensis Dehn. por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Hidrobiológica; 2; 8-2009; 141-149
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES