Artículo
Poder aéreo y concurrencia regulada: las raíces de la política aérea argentina, 1935-1966
Fecha de publicación:
07/2018
Editorial:
Centro de Estudios en Gestión y Política Pública
Revista:
Revista de Gestión Pública
ISSN:
0719-1820
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El presente artículo analiza los orígenes de la primera política aerocomercial integral en la Argentina entre 1935 y 1966. En específico, estudia la emergencia una mirada estatal nueva sobre los transportes modernos y su función pública, que cristalizó en la política aérea impulsada por el gobierno de facto (1943-1946). Las raíces de esta política se anclaban tanto en concepciones castrenses, alimentadas por el clima de previo a la Segunda Guerra Mundial, como en una serie de ideas discutidas por militares y civiles que encarnaron, durante la década de 1930, en el Estado. Esto ocurrió en un período de creciente intervención estatal en la economía y la sociedad que caracterizó esos años en la Argentina. Igualmente, se muestra que las líneas generales que emergieron de la normativa planteada en 1945 se convirtieron los principios en los que se apoyó la política aérea argentina posterior.
Palabras clave:
POLÍTICAS PÚBLICAS
,
POLÍTICA AÉREA
,
SOBERANÍA
,
PODER AÉREO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Piglia, Melina; Poder aéreo y concurrencia regulada: las raíces de la política aérea argentina, 1935-1966; Centro de Estudios en Gestión y Política Pública; Revista de Gestión Pública; 7; 1; 7-2018; 77-105
Compartir