Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La domesticación del paisaje en enclaves pluriculturales del sur de Misiones (Argentina): Una aproximación a través de los cítricos

Título: Domestication of the landscape in pluricultural enclaves of South of Misiones (Argentina): an approach through the citrus
Stampella, Pablo CésarIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Los cítricos son frutales introducidos tempranamente a América. Actualmente para Misiones se reconocen 30 etnovariedades (9 etnoespecies), cultivadas de maneras diversas. En la presente contribución se describen los microambientes donde se encuentran, las prácticas sobre dichos microambientes y las etnovariedades presentes en cada uno para luego analizar, desde un enfoque relacional, el efecto de las prácticas de manejo en los procesos de domesticación de las plantas y del paisaje. Los trabajos de campo fueron realizados en Teyú Cuaré (San Ignacio) y Cerro Mártires (Concepción), provincia de Misiones (Argentina), durante los años 2010 a 2013. Se realizaron entrevistas abiertas y semiestructuradas, y caminatas con los informantes. Se relevaron 7 microambientes definidos en relación a la presencia de cítricos, a las prácticas de manejo focalizadas en las plantas propiamente dichas como también sobre los microambientes o grupos de microambientes, así como por aspectos relativos a la vegetación, suelo, disponibilidad hídrica y cercanía al hogar. La diversidad de cítricos registrada representa un continuum de variedades representantes del proceso de domesticación en diferentes sentidos, coincidente a su vez con las prácticas de manejo diversificadoras. El estudio de las prácticas de manejo permite observar patrones de manejo actuales como también interpretar los paisajes actuales infiriendo las prácticas del pasado.
 
Citrus are fruit trees early introduced into America. Nowadays in Misiones there are 30 ethnovarieties (9 ethnospecies) locally recognized and cultivated in different ways. The objectives of this contribution are to describe the microenvironments where they grow, the practices on those microenvironments and the ethnovarieties present in each one of them, and then to analyze, from a relational approach, the effect of management practices on the processes of domestication of plants and landscape. Fieldwork was performed in Teyu Cuare (San Ignacio) and Cerro Martires (Concepción), province of Misiones (Argentina), during the years 2010 to 2013. Open-ended and semi-structured interviews were carried out as well as walks with the informants. Seven microenvironments were determined in relation to the presence of citrus, management practices on the plants themselves as well as on microenvironments or groups of microenvironments and by aspects related to vegetation, soil, water availability and proximity to the home. The diversity of citrus recorded in the different microenvironments represents a continuum of varieties representative of the process of domestication in different senses, coinciding in turn with the diversification management practices. The study of management practices allows us to observe current management patterns as well as interpreting nowadays landscapes by inferring past practices.
 
Palabras clave: Criollos , Diversificación , Domesticación del paisaje , Etnobotánica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.494Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103145
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/19913
DOI: http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v53.n1.19913
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Stampella, Pablo César; La domesticación del paisaje en enclaves pluriculturales del sur de Misiones (Argentina): Una aproximación a través de los cítricos; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 53; 1; 4-2018; 135-150
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES