Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Colonial rock art: A reflection on resistance and cultural change (16th and 17th century-Córdoba, Argentina)

Recalde, Maria AndreaIcon ; Gonzalez Navarro, Constanza MariaIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: SAGE Publications
Revista: Journal of Social Archaeology
ISSN: 1469-6053
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Este trabajo propone el análisis del arte rupestre colonial documentado en las áreas occidentales y septentrionales de las Sierras Grandes (región centro de la Rep. Argentina), a fin de problematizar y discutir algunas de las implicancias sociales de esta forma de expresión y su rol en el juego de poder en el marco del sistema de dominación colonial español en el espacio americano. Entendemos que el arte prehispánico se integraba a un conjunto relacionado de prácticas sociales que garantizaban la reproducción social de las poblaciones, y que las representaciones del otro, del dominador, pueden ser interpretadas como un indicador de continuidad en el uso de tecnologías y prácticas culturales nativas y como una forma alternativa de resistencia a la imposición colonial que rápidamente ganaría terreno en el nuevo espacio conquistado.
 
This work analyses colonial rock art documented in western and northern areas of the Sierras Grandes (Argentinean central area). We question and discuss some of the social implications of this form of expression and its role in the game of power framed in the Spanish colonial domination system in America. We propose that pre-Hispanic rock art became part of a related group of social practices that guaranteed the social reproduction of the population. This practice continued during the early colonial period, and it not only implied the incorporation of the figure of the dominant in the traditional framework but also represented a form of symbolic resistance against colonial imposition.
 
Palabras clave: Resistencia , Cambio Cultural , Dominación Española , Arte rupestre
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 627.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102980
URL: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1469605314548940
DOI: http://dx.doi.org/10.1177/1469605314548940
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Recalde, Maria Andrea; Gonzalez Navarro, Constanza Maria; Colonial rock art: A reflection on resistance and cultural change (16th and 17th century-Córdoba, Argentina) ; SAGE Publications; Journal of Social Archaeology; 15; 1; 9-2014; 45-66
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES