Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arqueología Sustentable

Valdovino, Fernando; Barbich, Santiago FranciscoIcon ; Apaolaza, Ricardo AcencioIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: CGA Consultores en Gestión Ambiental
Revista: Gerencia Ambiental
ISSN: 0328-7963
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

La arqueología es una ciencia social que estudia artefactos y otras evidencias materiales con el propósito de entender el pasado y las sociedades humanas en general. La idea de patrimonio arqueológico refiere a bienes únicos no renovables que pertenecen a la sociedad en su conjunto, e incluye no solo los artefactos utilizados por las poblaciones humanas sino también estructuras arquitectónicas y rasgos, como representaciones rupestres, pozos de almacenamiento, fogones, e incluso el propio contexto de hallazgo de dichos elementos. En otras palabras, se trata de un recurso que incluye cualquier tipo de evidencia que permita generar información acerca de sociedades pasadas e incluso presentes. Frente a ello, la prospección --es decir, tareas de detección de evidencia arqueológica en terreno, ya sea de manera superficial o sub-superficial-- representa la principal herramienta metodológica para caracterizar y evaluar este recurso en situaciones y áreas concretas. Actualmente, cada vez con mayor frecuencia se admite la importancia de conocer y preservar el patrimonio arqueológico y cultural para resguardar la identidad social e histórica de las diferentes comunidades y de la sociedad en su conjunto. Se trata de un recurso cuya protección constituye un requerimiento legal ineludible, pero es a la vez un componente altamente valorado, capaz de portar una fuerte carga simbólica y emocional entre las personas. Sin embargo, en ocasiones la mala gestión del recurso ha impactado negativamente en su conservación, dando lugar además a conflictos que han obstaculizado el normal cronograma de los proyectos de inversión y desarrollo.
Palabras clave: Patrimonio , Gestión sustentable , muestreo controlado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.585Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102851
URL: https://gerencia-ambiental.com/revista-gerencia-ambiental/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Valdovino, Fernando; Barbich, Santiago Francisco; Apaolaza, Ricardo Acencio; Arqueología Sustentable; CGA Consultores en Gestión Ambiental; Gerencia Ambiental; 244; 4-2018; 12-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES