Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Resonancias de la variación escolar: Primer acercamiento a un plan de terminalidad educativa secundaria en La Plata, Argentina

Título: Resonances of school variation: First approach to a high school completion Plan in La Plata, Argentina
Crego, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada
Revista: Prisma Social
ISSN: 1989-3469
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
La última década significó un fuerte avance en materia de acceso y obligatoriedad de la educación secundaria en América Latina. En el caso de Argentina, a tono con la universalización de la escuela media (Ley de Educación Nacional n° 26.206), se impulsaron desde el Estado Nacional una serie de estrategias orientadas a garantizar la terminalidad educativa secundaria. Entre ellas se destaca el Plan de Finalización de Estudios Secundarios. Este artículo se propone reconstruir el funcionamiento y características del Plan a partir de entrevistas en profundidad realizadas a docentes de la ciudad de La Plata. De aquí emergen una serie de reflexiones acerca de los vínculos y tensiones que el FinEs2 establece con la escuela tradicional, así como las preguntas que esta experiencia habilita a la escuela y a los procesos de fragmentación educativa.
 
The last decade marked a strong increase in access and compulsory secondary education in Latin America. In the case of Argentina, in tune with the universalization of secondary school (National Education Law n° 26.206) were promoted from the National Government a series of strategies to ensure secondary school completion. Among them ir stands out the Plan FinEs2. This article aims to reconstruct the operation and characteristics of the Plan from in-depth interviews to teachers in the city of La Plata. From this emerges a series of reflections on the links and tensions that FinEs2 states with traditional school and the questions that this experience enables school and educational processes of fragmentation.
 
Palabras clave: Plan FinEs2 , Terminalidad educativa , docentes , escuela secundaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 394.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/102072
URL: http://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/numeros/16/educacion-inclusiva
URL: https://revistaprismasocial.es/article/view/1257
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Crego, Maria Laura; Resonancias de la variación escolar: Primer acercamiento a un plan de terminalidad educativa secundaria en La Plata, Argentina; Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada; Prisma Social; 16; 6-2016; 206-250
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES