Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Propuesta metodológica para la extracción y análisis de densidades urbanas mediante teledetección y SIG: Caso de estudio: ciudad de Tandil, Argentina

Título: Methodological proposal for extracting and analyzing urban densities by remote sensing and GIS: Study case: Tandil city, Argentina
Picone, NatashaIcon ; Linares, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional del Sur
Revista: Revista Universitaria de Geografía
ISSN: 0326-8373
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Una de las principales preocupaciones dentro de los estudios en Tecnologías de Información Geográfica es el desarrollo de metodologías reproducibles en diferentes ciudades que contribuyan al análisis del proceso de urbanización. El objetivo de este trabajo es proponer una nueva metodología que permita extraer la superficie edificada del área urbana y discrimine las distintas densidades que en ella existen. La metodología se basa en imágenes satelitales Landsat 5 TM que presenta una vasta cobertura territorial y temporal que asegura la posibilidad de réplica. Primero se procedió a una calibración radiométrica; luego se realizó una clasificación no supervisada, con la cual se obtuvieron cinco categorías de densidad de construcción bien definidas. Con las firmas reales de cada categoría se procedió a la reconstrucción realizando una mezcla espectral de firmas teóricas. Se obtuvieron las firmas de cada clase, a partir de las cuales se pueden realizar diversos estudios urbanos especialmente en investigaciones de densidades urbanas. El desarrollo, aplicación, análisis y discusión de la metodología se realizó sobre la ciudad de Tandil (Argentina) para el período 1989-2011. Se pudo conocer satisfactoriamente, la magnitud y forma de la expansión urbana de la ciudad durante los últimos 20 años.
 
One of the main concerns in Geographical Information Technology research is to develop methodologies that can be replicated in different cities and to explain the urbanization process. The aim of this work is to develop a new methodology to extract built-up surface areas and determine their density variance. The methodology is based on Landsat 5 TM satellite images which have a wide territorial and timetable coverage, thus ensuring the replication process. Firstly, a radiometric calibration was carried out; a second stage involved a non-supervised classification, which allowed the identification of five well defined construction density categories. Using the real signature for each category, reconstruction involved applying a spectral mixture procedure. The specific signatures of each category were obtained and applied in urban studies especially in urban density research. The methodology development and analysis was carried out in the city of Tandil (Argentina) from 1989 to 2011. Thus, the magnitude of urban expansion in the last 20 years was successfully known.
 
Palabras clave: Densidad Urbana , Expansión Urbana , Análisis de Mezclas Espectrales , Teledetección , Urban Density , Urban Expansion , Spectral Mixture Analysis , Remote Sensing
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.375Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/10191
URL: http://ref.scielo.org/gs8kzn
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Picone, Natasha; Linares, Santiago; Propuesta metodológica para la extracción y análisis de densidades urbanas mediante teledetección y SIG: Caso de estudio: ciudad de Tandil, Argentina; Universidad Nacional del Sur; Revista Universitaria de Geografía; 23; 2; 12-2014; 77-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES