Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Casco, Sylvina Lorena  
dc.contributor.author
Natenzon, Claudia Eleonor  
dc.contributor.author
Basterra, Norma Indiana  
dc.contributor.author
Neiff, Juan Jose  
dc.date.available
2020-04-03T17:41:04Z  
dc.date.issued
2011-05  
dc.identifier.citation
Casco, Sylvina Lorena; Natenzon, Claudia Eleonor; Basterra, Norma Indiana; Neiff, Juan Jose; Inundaciones en el Bajo Paraná: ¿se puede articular la gestión social a partir del comportamiento hidrológico previo?; Interciencia; Interciencia; 36; 6; 5-2011; 423-430  
dc.identifier.issn
0378-1844  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/101879  
dc.description.abstract
Los ríos con tramos de llanura tienen dos subsistemas bióticos de distinta distribución y dinámica temporal: a) las poblaciones naturales (vegetación y fauna) cuya distribución y permanencia responde al régimen de pulsos (sequías + inundaciones) en cada posición geográfica y topográfica; b) los asentamientos humanos, que colonizan y se consolidan en períodos de sequía son fuertemente condicionados por las inundaciones extremas. En esta contribución se presenta el análisis de los niveles en que están asentados varios conglomerados humanos en sitios inundables/anegables, los niveles de riesgo (niveles de alerta y de evacuación) y la posibilidad de un ordenamiento de estos asentamientos, utilizando el análisis de recurrencia, duración e intensidad de las inundaciones ocurridas en el último siglo, para lo cual se analizó la fluctuación diaria del río Paraná en el período 1970-2008 para la provincia de Corrientes (Argentina) en un tramo de 354 km. El análisis indica que la respuesta socio-tecnológica a estas inundaciones depende principalmente de la frecuencia, intensidad y duración con que ocurren. Se concluye que la planificación, mantenimiento de estructuras y servicios (rutas, puentes, áreas de servicio), así como los márgenes de seguridad en el diseño debieran realizarse considerando los niveles críticos históricos de inundación, para evitar el colapso de los servicios, a la vez que mantener un programa permanente de concientización y de participación social.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Interciencia  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Ciudades Inundables  
dc.subject
El Niño  
dc.subject
Inundaciones  
dc.subject
Regimen de Pulsos  
dc.subject.classification
Ecología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.subject.classification
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.subject.classification
Ciencias Medioambientales  
dc.subject.classification
Geografía Económica y Social  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Inundaciones en el Bajo Paraná: ¿se puede articular la gestión social a partir del comportamiento hidrológico previo?  
dc.title
Floods in the Lower Parana River: Can social measures be articulated to hydrological regime?  
dc.title
nundações no Baixo Paraná: ¿pode-se vincular a gestão social a partir de comportamento hidrológico anterior?  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2019-05-14T17:35:00Z  
dc.identifier.eissn
2244-7776  
dc.journal.volume
36  
dc.journal.number
6  
dc.journal.pagination
423-430  
dc.journal.pais
Venezuela  
dc.journal.ciudad
Caracas  
dc.description.fil
Fil: Casco, Sylvina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Natenzon, Claudia Eleonor. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Basterra, Norma Indiana. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestion Ambiental y Ecología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Neiff, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina  
dc.journal.title
Interciencia  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2018/01/423-c-CASCO-8.pdf