Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Uso de bacterias lácticas como vehículos de moléculas terapéuticas

Título del libro: Bacterias lácticas: Fundamentos y aplicaciones

Cortes Perez, Naima G.; Leblanc, Jean Guy JosephIcon ; Langella, Philippe; Bermudez Humaran, Luis
Otros responsables: Drider, Djamel; Rivera Arredondo, Víctor Manuel
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Alfaomega
ISBN: 978-607-622-628-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías; Nutrición, Dietética

Resumen

La administración de moléculas terapéuticas a través de las mucosas presenta varias ventajas importantes sobre la administración sistémica clásica, tales como: reducción de efectos secundarios, fácil administración y la posibilidad de modular la respuesta inmune tanto sistémica como local. Las superficies de mucosas son los principales sitios de interacción entre un organismo y su medio ambiente y por lo tanto representan la principal puerta de entrada de patógenos. En los últimos 15 años, una gran cantidad de trabajos científicos ha reportado una variedad de vehículos de moléculas terapéuticas, vacunas principalmente, para una inmunización efectiva a nivel de mucosas. Este tipo de administración puede además, inducir una eficiente respuesta inmune sistémica con un menor riesgo de provocar efectos colaterales secundarios como lo hacen las vacunas sistémicas clásicas. Adicionalmente, la inmunización por vía mucosal se realiza de una manera más simple sin la necesidad de jeringas y agujas, eliminando así la necesidad de personal capacitado, lo cual representa una clara ventaja en programas de vacunación masiva. Sin embargo, una desventaja importante de este tipo de administración de moléculas terapéuticas, es que una gran cantidad de proteína debe ser administrada, debido al hecho de que la mayoría de la proteína será degradada en las superficies de mucosas tales como el tracto gastro-intestinal por las enzimas digestivas y las condiciones hostiles de este sitio. Por lo tanto, el desarrollo de nuevos vectores, capaces de entregar y/o expresar eficientemente moléculas terapéuticas in situ representa un reto biotecnológico.
Palabras clave: BACTERIAS LACTICAS , MOLECULAS TERAPEUTICAS , VACUNAS , VEHICULO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.176Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101725
URL: https://www.alfaomega.com.mx/spain/catalogo/profesional/bacterias-acido-lacticas
Colecciones
Capítulos de libros(CERELA)
Capítulos de libros de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Cortes Perez, Naima G.; Leblanc, Jean Guy Joseph; Langella, Philippe; Bermudez Humaran, Luis; Uso de bacterias lácticas como vehículos de moléculas terapéuticas; Alfaomega; 2016; 273-294
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Expresión y manipulación génica en Bacterias Lácticas
    Título del libro: Bacterias Ácido Lácticas: Fundamentos y Aplicaciones
    Blancato, Victor Sebastian ; Marelli, Belkis Ester ; Espariz, Martin ; Suárez, Cristian Alejandro ; Repizo, Guillermo Daniel ; Magni, Christian - Otros responsables: Drider, Djamel Rivera, Victor Manuel - (Alfaomega, 2014)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES