Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Quién impugna qué marcos? Tensiones en torno de la exhibición de la muestra fotográfica. Prisioneros de la Ciencia

Título: Who contests which frames? Tensions around the photographic exhibition Prisoners of Science
Tozzini, María AlmaIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Diego Escolar
Revista: Corpus
ISSN: 1853-8037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este trabajo analiza -a partir de mi trabajo de campo etnográfico en la zona- las tensiones que se generaron en una institución educativa de la localidad de El Bolsón -Río Negro, Patagonia Argentina- en torno de la exhibición de la muestra fotográfica "Prisioneros de la Ciencia" del Colectivo GUIAS (Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata). Traída en ocasión del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia -que en nuestro país conmemora la última dictadura cívico-militar- a los fines de poder reflexionar sobre el terrorismo de Estado en relación con los pueblos indígenas, algunos actores evaluaron que no era pertinente mostrar aquellas fotografías donde la humillación de los prisioneros era extrema. A partir del análisis de las distintas posturas que se esgrimieron en el acto de apertura de la muestra fotográfica, analizo este conflicto a partir de la teoría de los marcos de Judith Butler, asumiendo al grupo de fotografías exhibidas en tanto "actos de habla". Resulta fundamental el análisis de la relevancia y conflictividad que la conjunción terrorismo de Estado - pueblos indígenas adquiere en El Bolsón a la luz de la restitución de los restos de Margarita Foyel -prisionera en el Museo de La Plata- en 2015 y la desaparición de Santiago Maldonado y el asesinato de Rafael Nahuel en 2017.
 
This work analyzes —from my ethnographic field work in the area— the tensions that were generated in an educational institution in El Bolsón —Río Negro, Argentine Patagonia— around the photographic exhibition "Prisoners of Science", from the Colectivo GUIAS (School of Natural Sciences and Museum, University of La Plata). It was brought on the occasion of the Day of Remembrance, for Truth and Justice, which in our country commemorates the last civil-military dictatorship, in order to reflect on state terrorism in relation to indigenous peoples. Some participants evaluated that it was not pertinent to show those photographs where the humiliation of the prisoners was extreme. I analyze the conflict among different opinions and positions which were evinced at the opening of the photographic exhibition, from the standpoint of Judith Butler's framework theory, assuming the group of photographs exhibited as "speech acts".It is essential to analyze the significant and conflictive conjunction of State terrorism and Indigenous peoples in El Bolsón in the light of the restitution of the remains of Margarita Foyel —prisoner in the Museum of La Plata— in 2015 and the disappearance of Santiago Maldonado and the murder of Rafael Nahuel in 2017
 
Palabras clave: MUESTRA FOTOGRÁFICA , ACTOS DE HABLA , JUDITH BUTLER , TERRORISMO DE ESTADO , PUEBLO MAPUCHE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101593
URL: https://journals.openedition.org/corpusarchivos/2882
DOI: https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.2882
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Tozzini, María Alma; ¿Quién impugna qué marcos? Tensiones en torno de la exhibición de la muestra fotográfica. Prisioneros de la Ciencia; Diego Escolar; Corpus; 9; 1; 6-2019; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES