Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Detrás de la letra: Sobre el tratado entre Gerónimo de Matorras y el cacique Paikín

Cutrera, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos
Revista: Anuario del Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos
ISSN: 2469-0295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El 29 de julio de 1774, a orillas del Bermejo, Gerónimo de Matoras –gobernador del Tucumán- y el cacique Paikín –jefe de una numerosa coalición de tobas, mocovíes y vilelas- firmaban un tratado fundamental para el devenir de las relaciones entre los hispanocriollos y aquellos grupos indígenas. Este no ha pasado inadvertido para los historiadores que se ocuparon de tales vinculaciones. El presente trabajo se propone analizarlo, planteando una nueva clave de lectura. Siguiendo un abordaje utilizado Florencia Roulet, se trata de cruzar el texto del tratado con otros documentos que permitan espiar, a través suyo, aquello que podía haberse conversado o que los españoles pudieron haber prometido, pero que no encontró expresión en la letra escrita. Ello nos permite, por ejemplo, acceder a la interpretación indígena de lo acordado en las juntas o parlamentos previos. El artículo atiende, también, a la condición de las partes intervinientes, a las circunstancias que condujeron a la firma de las actas, al orden y la forma en que se acomodan y presentan las cláusulas, y a la correlación de fuerzas que pudo existir entre los actores.
 
On July 29, 1774, on the shores of the Bermejo River, Geronimo de Matoras -governor of colonial Tucumán- and the cacique Paikín-chief of a large coalition of Toba, Mocoví and Vilela indians- signed a fundamental treaty for the future of relations between the SpanishCreoles and those indigenous groups. This has not gone unnoticed by historians who dealt with such linkages. The present work intends to analyze it, proposing a new reading key. Following an approach used by Florencia Roulet, we crosses the text of the treaty with other documents that allow spying, through them, what could have been discussed or that the Spaniards could have promised, but that did not find expression in text. This allows us, for example, to accede to the indigenous interpretation of what was agreed in previous meetings or parliaments. The article also raises the status of the parties involved, the circumstances that led to the signing of the treaty, the order and manner in which the clauses are accommodated and presented, and the correlation of forces that may have existed between the parties.
 
Palabras clave: GERONIMO DE MATORRAS , PAIKIN , TRATADO , CHACO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 713.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101578
URL: http://www.proehaa.unlu.edu.ar/?q=node/4
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Cutrera, Maria Laura; Detrás de la letra: Sobre el tratado entre Gerónimo de Matorras y el cacique Paikín; Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos; Anuario del Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos; III; 3; 11-2018; 255-296
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES