Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Depresión y ansiedad: de la clínica al tratamiento farmacológico

Wikinski, Silvia InesIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Polemos
Revista: Vertex
ISSN: 0327-6139
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Farmacología y Farmacia

Resumen

 
La ansiedad, ya sea como síntoma, ya sea como rasgo sobresaliente de un trastorno del eje I, se asocia con frecuencia a los episodios depresivos. Su tratamiento depende en gran medida del contexto sindromático en el que se presente. Así, mientras que los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina parecen ser la indicación de primera línea en la depresión en comorbilidad con trastornos de ansiedad y en la depresión ansiosa, en la depresión agitada puede ser conveniente la administración de estabilizantes del estado de ánimo o antipsicóticos sedativos. Las benzodiazepinas pueden resultar útiles al inicio del tratamiento de estas formas especiales de depresión, pero debe intentar suspenderse su administración una vez estabilizado el cuadro afectivo o el trastorno de ansiedad.
 
Either as a symptom or as a trait of an axis I disorder, anxiety is frequently associated with depressive episodes. Its treatment depends mainly on the syndrome in which it is included. While the selective serotonin reuptake inhibitors seem to be indicated in depression with comorbid anxiety disorders and in anxious depression, it may be preferable to indicate mood stabilizers or sedative antipsychotics in agitated depression. Benzodiazepines may be useful at the beginning of the treatment of these special forms of depression, but it is advisable to tapper them off once the affective and/or the anxiety disorders improve.
 
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 279.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101570
URL: http://www.editorialpolemos.com.ar/vertex57.php
Colecciones
Articulos(ININFA)
Articulos de INST.DE INVEST.FARMACOLOGICAS (I)
Citación
Wikinski, Silvia Ines; Depresión y ansiedad: de la clínica al tratamiento farmacológico; Polemos; Vertex; 15; 57; 12-2004; 208-212
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES