Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Literatura y televisión en Rabia de Sergio Bizzio

Ledesma, Germán AbelIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
Revista: Revista de Lengua y Literatura
ISSN: 0327-1951
e-ISSN: 2408-4646
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En el contexto de “una ecología cultural y social muy modificada” (Laddaga) en relación con la modernidad, donde los lenguajes artísticos salen fuera de los límites de sus campos específicos, tomamos la novela de Sergio Bizzio para ver cómo se postula la relación entre literatura y el discurso hegemónico de la televisión, a partir de una operación que, siguiendo a Graciela Speranza, denominamos de “apropiación y desvío”. En particular, nos interesa cierta peculiaridad intermediática que se revela como una constante en un margen amplio de la producción literaria contemporánea, y que en Rabia se da a partir de una cita de género, más precisamente de elementos constitutivos de la telenovela. Bizzio construye un objeto narrativo que se separa del esquematismo melodramático hasta desembocar en un relato eminentemente político que hace de la diferencia de clases su apuesta más fuerte y donde, parafraseando a Rancière, a través de la “redistribución de los espacios y los tiempos” que se juega en una reclusión obligada, el protagonista adquiere un status político del que antes carecía.
 
In the context of “a social and cultural ecology heavily modified “(Laddaga) in relation to modernity (where artistic languages exceed the limits of their specific fields), we take Sergio Bizzio´s novel to see how the relationship between literature and television hegemonic discourse is postulated as of an operation which we call, quoting Graciela Speranza, “of appropriation and detour”. Actually, we are particularly interested in an intermediated peculiarity that reveals itself as a constant over a wide range of contemporary literature production, and which in Rabia is given from a gender quote, more precisely from constitutive elements of the “soap opera”. Bizzio constructs a narrative object that is separated from the melodramatic schematism until it becomes a highly political story which puts on class difference its safest bet and where the protagonist achieves a political status he lacked of before through, paraphrasing Rancière, the “re-distribution of space and time” he plays with in forced confinement.
 
Palabras clave: Sergio Bizzio , Rabia , Literatura Argentina , Televisión , Intermedial , Apropiación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 151.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/10151
URL: http://170.210.83.53/htdoc/revele/index.php/letras/article/view/107
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Ledesma, Germán Abel; Literatura y televisión en Rabia de Sergio Bizzio; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Revista de Lengua y Literatura; 36; 6-2013; 79-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES