Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Roesler, Carlos Ignacio

dc.contributor.author
Formoso, Anahí Elizabeth

dc.contributor.author
Moschione, Flavio
dc.contributor.author
Juhant, Matías
dc.contributor.author
Podestá, Darío Hector

dc.date.available
2020-03-30T15:27:13Z
dc.date.issued
2008-08
dc.identifier.citation
Roesler, Carlos Ignacio; Formoso, Anahí Elizabeth; Moschione, Flavio; Juhant, Matías; Podestá, Darío Hector; Nuevos registros del Águila Poma (Spizaetus isidori) y comentarios cobre su conservación en Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 19; 8-2008; 611-616
dc.identifier.issn
1075-4377
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/101304
dc.description.abstract
S. isidori tiene una distribución muy fragmentada en Sudamérica donde es considerada rara o poco frecuente, y se encuentra en la categoría de casi amenazada a nivel global. En Argentina existen escasos registros publicados razón por la cual se la considera con algún grado de amenaza a nivel nacional, llegándose a decir en la década del 80 que posiblemente estaría extinta. Dentro del sistema de Parques Nacionales (PN) ha sido mencionada solamente para el PN Calilegua, Jujuy, de donde se conocen pocas observaciones y sólo existe publicado un registro reciente. Nosotros realizamos un total de 59 días de trabajo de campo en diferentes áreas de las yungas argentinas. Registramos a la especie en siete ocasiones, cinco de las cuales fueron en el PN Calilegua, una en selvas de transición del PN el Rey, Salta, y otra en bosques montanos del Parque Provincial (PP) Lagunas de Yala, Jujuy. La presencia tanto de jóvenes como de adultos en dos sectores alejados del PN Calilegua estaría indicando la presencia de al menos dos parejas reproductivas dentro del parque. El PN El Rey y PP Lagunas de Yala serían así dos nuevas reservas que estarían protegiendo a la especie en el país, siendo PN El Rey el segundo PN que la protege. Nuestros registros fueron obtenidos básicamente en todos los estratos boscosos de las yungas (selva de transición, selva montana y bosque montano). Es destacable que dos de los registros fueron en ambientes secundarios lo que podría indicar cierta plasticidad en la especie.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Neotropical Ornithological Society

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
NEW RECORDS
dc.subject
ARGENTINA
dc.subject
BLACK-AND-CHESTNUT EAGLE
dc.subject
SPIZAETUS ISIDORI
dc.subject
CONSERVATION
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Nuevos registros del Águila Poma (Spizaetus isidori) y comentarios cobre su conservación en Argentina
dc.title
New records of Black-and-chestnut Eagle (Spizaetus isidori) and comments about its conservation in Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-03-16T15:03:26Z
dc.journal.volume
19
dc.journal.pagination
611-616
dc.journal.pais
Estados Unidos

dc.description.fil
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Grupo FALCO; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Formoso, Anahí Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Moschione, Flavio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Juhant, Matías. Grupo FALCO; Argentina
dc.description.fil
Fil: Podestá, Darío Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
dc.journal.title
Ornitología Neotropical

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sora.unm.edu/node/133468
Archivos asociados