Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevos registros del Águila Poma (Spizaetus isidori) y comentarios cobre su conservación en Argentina

Título: New records of Black-and-chestnut Eagle (Spizaetus isidori) and comments about its conservation in Argentina
Roesler, Carlos IgnacioIcon ; Formoso, Anahí ElizabethIcon ; Moschione, Flavio; Juhant, Matías; Podestá, Darío HectorIcon
Fecha de publicación: 08/2008
Editorial: Neotropical Ornithological Society
Revista: Ornitología Neotropical
ISSN: 1075-4377
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

S. isidori tiene una distribución muy fragmentada en Sudamérica donde es considerada rara o poco frecuente, y se encuentra en la categoría de casi amenazada a nivel global. En Argentina existen escasos registros publicados razón por la cual se la considera con algún grado de amenaza a nivel nacional, llegándose a decir en la década del 80 que posiblemente estaría extinta. Dentro del sistema de Parques Nacionales (PN) ha sido mencionada solamente para el PN Calilegua, Jujuy, de donde se conocen pocas observaciones y sólo existe publicado un registro reciente. Nosotros realizamos un total de 59 días de trabajo de campo en diferentes áreas de las yungas argentinas. Registramos a la especie en siete ocasiones, cinco de las cuales fueron en el PN Calilegua, una en selvas de transición del PN el Rey, Salta, y otra en bosques montanos del Parque Provincial (PP) Lagunas de Yala, Jujuy. La presencia tanto de jóvenes como de adultos en dos sectores alejados del PN Calilegua estaría indicando la presencia de al menos dos parejas reproductivas dentro del parque. El PN El Rey y PP Lagunas de Yala serían así dos nuevas reservas que estarían protegiendo a la especie en el país, siendo PN El Rey el segundo PN que la protege. Nuestros registros fueron obtenidos básicamente en todos los estratos boscosos de las yungas (selva de transición, selva montana y bosque montano). Es destacable que dos de los registros fueron en ambientes secundarios lo que podría indicar cierta plasticidad en la especie.
Palabras clave: NEW RECORDS , ARGENTINA , BLACK-AND-CHESTNUT EAGLE , SPIZAETUS ISIDORI , CONSERVATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101304
URL: https://sora.unm.edu/node/133468
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Roesler, Carlos Ignacio; Formoso, Anahí Elizabeth; Moschione, Flavio; Juhant, Matías; Podestá, Darío Hector; Nuevos registros del Águila Poma (Spizaetus isidori) y comentarios cobre su conservación en Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 19; 8-2008; 611-616
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES