Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tirador, Maria Florencia
dc.contributor.author
Nader, Maria Elena Fatima

dc.date.available
2020-03-30T13:49:08Z
dc.date.issued
2018-12
dc.identifier.citation
Tirador, Maria Florencia; Nader, Maria Elena Fatima; Elaboración de una bebida instantánea con semillas de girasol (Helianthus annuus l.): Nivel de conocimiento, características organolépticas, aceptabilidad y satisfacción; Publitec; La alimentación latinoamericana; LI; 340; 12-2018; 50-55
dc.identifier.issn
0325-3384
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/101247
dc.description.abstract
El girasol, cuyo nombre botánico es Helianthus annuusL., es una planta anual familia de las margaritas y sunombre se debe al hecho de que su inflorescencia giramirando hacia el sol. La semilla de girasol es una de lasproducciones más importantes a nivel mundial, siendola Argentina el único país de producción relevante en elhemisferio sur. El girasol en nuestro país se cultivasobre todo en las zonas del NEA, el Sudeste y Sudoestede Buenos Aires y Sur de La Pampa. Su producción estáorientada principalmente a la elaboración de aceite y ensegundo lugar para harina proteica. En los últimos añosla producción de nuestro país descendió un 20%, apesar de lo cual se ubica en el cuarto puesto a nivelmundial, siendo Ucrania, Rusia y la Unión Europea losprincipales productores.La semilla de girasol resulta una opción adecuadapara elaborar una bebida altamente proteica a finde promover un efecto saludable en personas con unpeso por debajo del criterio de normalidad, ya que setrata de un alimento sano y natural, que aporta grasaslibres de colesterol, una buena cantidad de proteínas yun contenido algo menor en hidratos de carbono(Pérez, 2017). Por otra parte, en nuestro país se disponede materias primas adecuadas para complementar labebida que puedan consumir personas de bajo peso oque requieren una alimentación específica.El objetivo de este trabajo fue elaborar una bebida instantáneade valor calórico alto con semilla de girasol,para brindar una alternativa durante el desayuno omerienda en personas con bajo peso. Se elaboró estabebida con harina de semilla de girasol, de avena y dearroz y leche en polvo. Luego se calculó el valor calóricoy la densidad calórica (DC). También se determinó elporcentaje de suministro dietario recomendado (RDA)que cubre la bebida para una dieta de 2.000 kcal.Se conformó un panel de 100 consumidoresno entrenados, de ambos sexos y entre 18-30 años deedad, para realizar una degustación y determinar elgrado de aceptabilidad y satisfacción y evaluar lascaracterísticas organolépticas de la bebida elaborada.También se determinó el nivel de conocimiento sobrelas propiedades benéficas de la semilla de girasol. Labebida elaborada resultó aceptada y satisfactoria para lamayoría de los encuestados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Publitec
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SEMILLAS DE GIRASOL
dc.subject
ALIMENTOS NOVEDOSOS
dc.subject
VALORACION NUTRICIONAL
dc.subject
CARACTERISTICAS SENSORIALES
dc.subject.classification
Nutrición, Dietética

dc.subject.classification
Ciencias de la Salud

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Elaboración de una bebida instantánea con semillas de girasol (Helianthus annuus l.): Nivel de conocimiento, características organolépticas, aceptabilidad y satisfacción
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-03-19T14:31:25Z
dc.journal.volume
LI
dc.journal.number
340
dc.journal.pagination
50-55
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Tirador, Maria Florencia. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Nader, Maria Elena Fatima. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
dc.journal.title
La alimentación latinoamericana
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.publitec.com/wp-content/uploads/girasol.pdf
Archivos asociados