Artículo
Aquel que ayer nomás decía el verso rojo
Fecha de publicación:
10/2014
Editorial:
University of Pittsburgh. Borges Center
Revista:
Variaciones Borges
ISSN:
1396-0482
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Si se la compara con el extenso caudal de trabajos abocados al resto de su obra, la revisión crítica de los escritos de Jorge Luis Borges previos a Fervor de Buenos Aires no es la más caudalosa. Las razones pueden llegar a ser innumerables pero basta con caracterizar ese material para encontrar algunas de las de mayor peso. Se trata, en general, de breves ensayos, poemas y traducciones de poemas desperdigados en números de revistas europeas, casi podríamos decir españolas, cuya circulación se restringe a la década de 1920. A la dificultad de acceso a este material se le suma la mala predisposición del propio autor para con esta producción de juventud y su firme determinación, sostenida en el tiempo, de que no vuelva a salir a la luz mientras él pueda evitarlo. Esto, sin embargo, no quiere decir que no se haya generado un considerable corpus crítico al respecto; lo paradójico del caso es que pareciera que fue, cuándo no, una operatoria del propio Borges la que reavivó el interés por aquellos textos poco menos que olvidados.
Palabras clave:
BORGES
,
CRÍTICA GENÉTICA
,
VANGUARDIA
,
POLÍTICA
,
HIMNOS ROJOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Pérez Calarco, Martín Ignacio; Aquel que ayer nomás decía el verso rojo; University of Pittsburgh. Borges Center; Variaciones Borges; 38; 10-2014; 47-66
Compartir