Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Literatura e imagen como expresión ideológica : una aproximación semiótica a El verdadero cuento del Tío Sam

Título: Literature and Image as Ideological Expression : A Semiotic Approach to El verdadero cuento del Tío Sam
Gasillón, María LourdesIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Celehis
ISSN: 0328-5766
e-ISSN: 2313-9463
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este trabajo presenta el análisis de un texto particular: El verdadero cuento del Tío Sam (1963), desde una lectura semiótica más amplia que involucra la relación palabra-imagen. A partir de ciertos recursos retóricos y estrategias semánticas, Ezequiel Martínez Estrada y Siné plantean una figuración de autor particular, resultado de una combinación de subjetividades: la de un escritor argentino y un dibujante francés. Desde el título, manifiestan su propuesta crítica que muestra un compromiso velado con la ideología revolucionaria, a través de un discurso aparentemente inocente o infantil a nivel superficial. En realidad, su objetivo es contar la verdadera historia de los Estados Unidos, cifrada en la esclavitud, el puritanismo, el capitalismo en creciente expansión y la explotación de los considerados súbditos del Tío Sam el símbolo norteamericano por excelencia. Ambos artistas, en la Cuba de los 60, resignifican el concepto de historia, género narrativo y el rol del intelectual contemporáneo.
 
This paper presents the analysis of a particular text: The true story of Uncle Sam (1963), from a broader semiotic reading involves word-image relationship. From certain rhetorical and semantic strategies, Ezequiel Martinez Estrada and Sine pose a particular figuration of author, the result of a combination of subjectivities: that of an Argentine writer and French cartoonist. From the title, they express their critical proposal showing a veiled commitment with revolutionary ideology, through a seemingly innocent or childish speech at surface. Actually, their aim is to tell the true story of the United States, measured in slavery, Puritanism, rapidly expanding capitalism and exploitation of the considered subjects of Uncle Sam –the quintessential American symbol–. Both artists, in the Cuba of the ‘60s, redefine the concept of history, narrative genre and the role of contemporary intellectual.
 
Palabras clave: Ezequiel Martínez Estrada , Sine , Semiotica , Texto , Caricatura , Parodia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 289.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/101003
URL: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/1012
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Gasillón, María Lourdes; Literatura e imagen como expresión ideológica : una aproximación semiótica a El verdadero cuento del Tío Sam; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Celehis; 23; 27; 7-2014; 31-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES