Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lighting in sick building syndrome: Urban and rural environments

Título: La iluminación en el Síndrome de Edificios Enfermos: Ambientes urbanos y rurales
Tonello, Graciela Lucia del CarmenIcon ; Kirschbaum, Carlos FedericoIcon
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: Taylor & Francis
Revista: Psyecology
ISSN: 1989-9386
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El Síndrome de Edificios Enfermos (SBS en su sigla en inglés) se caracteriza por una significativa proporción de la población que experimenta síntomas de tipo alérgicos que desaparecen o disminuyen al abandonar el edificio. Las causas exactas aún se desconocen y la inclusión de la iluminación dentro de los modelos explicativos de SBS merece mayor investigación En tal contexto, el resente estudio de campo midió diferentes variables ambientales y su percepción, con hincapié en la iluminación, en 97 usuarios de locales urbanos y rurales. Este trabajo aporta datos y resultados para el desarrollo de un modelo más integral de SBS, lo) cual brindaría una herramienta útil para arquitectos y diseñadores interesados en satisfacer las necesidades de los usuarios.
 
Sick Building Syndrome (SBS) is characterized by a significant proportion of people that experience symptoms like allergy which disappear or diminish when leaving the building. The exact causes remain still unknown and the inclusion of lighting into the SBS models deserves more investigation. In such context, the present field study has measured different environment variables and their perception, specially lighting, on 97 urban and rural users. This research work shows data and results in order to contribute to a more holistic model of SBS, which could be useful to architects and designers interested in meeting the needs of users.
 
Palabras clave: LIGHTING , SICK BUILDING SYNDROME , SYMPTOMS , URBAN AND RURAL ENVIRONMENTS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 341.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/100931
DOI: http://dx.doi.org/10.1174/217119710792774843
URL: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/217119710792774843
Colecciones
Articulos(ILAV)
Articulos de INST.DE INVESTIGACION EN LUZ, AMBIENTE Y VISION
Citación
Tonello, Graciela Lucia del Carmen; Kirschbaum, Carlos Federico; Lighting in sick building syndrome: Urban and rural environments; Taylor & Francis; Psyecology; 1; 3; 10-2010; 383-392
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES