AMSLER ALICIA

Datos académicos

Lugar de trabajo CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS / CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SANTA FE / INSTITUTO DE AGROBIOTECNOLOGIA DEL LITORAL | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL / INSTITUTO DE AGROBIOTECNOLOGIA DEL LITORAL
Título PROF. CS. NATURALES
Grado Universitario de grado
Especialidad Selección de muestras y realización de preparados histológicos permanentes de vástagos vegetativos y reproductivos relacionados con proyectos de Investigación y cursado 2012/13 en la cátedra Morfología Vegetal. Determinación de especies relacionadas con proyectos de Investigación y cursado de Morfología Vegetal. Apoyo técnico a: 1) Investigadores de CONICET: Dr. A. Vegetti, Dra. M. Perreta , Dr. J. Ramos. 2) becaria posdoctoral de CONICET de IAL-FCA: Dra. A. Reutemann 3) becarios de CONICET de IAL-FCA: G. Céccoli, E. Panigo, J. Araujo; I. Dellaferrera, L. Lucero; V. Pilatti. Confección del informe sobre histología de pedúnculo floral en especies de Gerbera, su relación con el curvado poscosecha. Elaboración de láminas para su publicación. Plan de tesis de Maestría en Cultivos Intensivos (FCA-UNL) de Analía Puerta (Instituto de Floricultura del INTA Castelar). Confección de preparados histológicos de raíces de Manihot sculenta. plan de tesis de Maestría en Cultivos Intensivos (FCA-UNL) ?Desarrollo de tecnología post cosecha para la conservación de raíces de mandioca? del Ing. Agr. Víctor Fabio Wyss. Confección de esquemas de formas de crecimiento e inflorescencias de géneros de Cyperaceae y Poaceae en Corel Draw para la preparación de láminas de tesis y de los manuscritos a enviar a publicar. Diseño y armado de Power point para diversas disertaciones. A cargo de la solicitud, control y devolución de los préstamos de herbario. Formación en técnicas histológicas de pasantes de la cátedra de Morfología Vegetal y pasantes, tesinistas y tesistas de Maestría y Doctorado de otras cátedras de la FCA. Colaboración en la lectura y revisión de manuscritos, tesinas y tesis.

PRODUCCION CIENTÍFICO TECNOLÓGICA