| Lugar de trabajo | ADMINISTRACION NACIONAL DE LABORATORIOS E INSTITUTOS DE SALUD "DR. CARLOS G. MALBRAN" / DEPARTAMENTO VIRUS |
| Título | Doctora en Ciencias Biológicas |
| Grado | Universitario de posgrado/doctorado |
| Especialidad | -SUBPROYECTO EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE LOS VIRUS PAPILOMA HUMANO (HPV) CUTANEOS: SU DETECCIÓN Y TIPIFICACIÓN EN LESIONES DE PIEL. SE COMPLETARÁ LA RECOLECCIÓN DE BIOPSIAS DE LESIONES CUTÁNEAS EN PACIENTES TRASPLANTADOS Y se finalizará la genotipificación viral. Se determinará la carga viral en las distintas lesiones cutáneas. Se analizarán los resultados. -SUBPROYECTO PREVALENCIA DE LOS GENOTIPOS DE VIRUS PAPILOMA HUMANO (HPV) EN MUJERES ADOLESCENTES: UN PRIMER PASO HACIA LA VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN EN LA ARGENTINA. Completar la recolección de muestras y la genotipificación de HPV. -SUBPROYECTO MARCADORES DE PROGRESIÓN MALIGNA EN CÁNCER DE CUELLO UTERINO: ANÁLISIS DE LAS VARIANTES GENÉTICAS, LA CARGA VIRAL Y LA INTEGRACIÓN AL GENOMA CELULAR DEL VIRUS PAPILOMA HUMANO TIPO 16 (HPV16).Implementar la determinación de la carga de HPV16 y de su estado físico dentro del núcleo de la célula, empleando la PCR en tiempo real. Iniciar las pruebas para detectar el ARN de HPV16 en las lesiones. Comenzar los estudios de variabilidad genética de este virus. Proyecto subsidiado por PICT 2011 N°1259. Grupo Colaborador: Hospital General de Agudos Carlos. G. Durand, (Ciudad de Buenos Aires) y Hospital Nacional ?Prof. A. Posadas (Haedo, Buenos Aires). -SUBPROYECTO MARCADORES DE METÁSTASIS TEMPRANA EN CÁNCER DE CÉRVIX: ANÁLISIS COMPARATIVO DE DETECCIÓN POR HISTOLOGÍA Y EXPRESIÓN EN GANGLIOS DE ONCOGENES E6/E7 DE VIRUS PAPILOMA HUMANO (HPV). Completar la recolección de muestras (N previsto=50), la genotipificación de HPV y la determinación de los ARNm virales. Reunir los datos histológicos y de seguimiento clínico de todas las pacientes del estudio a fin de evaluar la aptitud de la detección de ARNm de HPV como herramienta para el monitoreo de pacientes con cáncer de cuello uterino y la detección temprana de recidivas. - SUBPROYECTO INFECCIÓN POR VIRUS EPSTEIN-BARR (EBV) EN PACIENTES TRASPLANTADOS: HACIA UN CONSENSO EN EL DIAGNÓSTICO ENFOCADO A LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LOS DESÓRDENES LINFOPROLIFERATIVOS POST-TRASPLANTE (PTLD). Se realizará la calibración en UI del estándar secundario de EBV preparado en nuestro laboratorio. Luego se procederá a la preparación de paneles de diferentes tipos de muestras (representativos de plasma, sangre entera, células mononucleares periféricas) conteniendo diferentes cantidades de EBV (en UI). Los mismos serán distribuidos a los laboratorios del Grupo para el estudio de la infección por EBV en pacientes trasplantados de Argentina. - SUBPROYECTO COMPARACIÓN DE LA CARGA DEL VIRUS EPSTEIN-BARR (EBV) EN DIFERENTES MUESTRAS DE SANGRE PERIFÉRICA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO Y MÉDULA ÓSEA. Se completará la cuantificación de EBV en las muestras de los pacientes pediátricos y se analizarán los resultados. - SUBPROYECTO ANÁLISIS DE LAS VARIANTES VIRALES DEL VIRUS EPSTEIN-BARR (EBV) ENFOCADO A LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LOS DESÓRDENES LINFOPROLIFERATIVOS POST-TRASPLANTE (PTLD). Se realizará la tipificación y caracterización de las variantes genéticas de EBV en las muestras recolectadas de los pacientes trasplantados. El análisis de estos resultados permitirá determinar la asociación de los tipos y variantes virales con distintos estadíos clínicos en pacientes trasplantados (asintomáticos, con distintas categorías de PTLD: no neoplásico, preneoplásico y neoplásico) |
PRODUCCION CIENTÍFICO TECNOLÓGICA
Mostrando ítems 1-2 de 2
Mostrando ítems 1-2 de 2