Lugar de trabajo | CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS / CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - MENDOZA / INSTITUTO DE MEDICINA Y BIOLOGIA EXPERIMENTAL DE CUYO | UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO / INSTITUTO DE MEDICINA Y BIOLOGIA EXPERIMENTAL DE CUYO |
Título | Licenciada en Ciencias Biológicas |
Grado | Universitario de grado |
Especialidad | Durante el período 2014/2015 realizaré trabajos de investigación bajo la dirección del Dr. Roberto Miatello en el área de Fisiología Patológica (Laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular - IMBECU), donde desempeño un cargo docente con dedicación simple. Los proyectos en los cuales participaré son: -Dr Roberto Miatello:Inflamaciòn e insulino-resistencia en el tejido adiposo asociado a síndrome metabólico:efecto protector de flavonoides.PIP 2013-2015. -Dr Roberto Miatello:Efecto de la suplementación dietaria con un extracto de polifenoles del orujo sobre un modelo experimental de síndrome metabólico.SeCTyP-UNCuyo 2013-2015. -Dra Marcela Vazquez:Participaciòn del estrés del retículo endoplásmico (RE) en la inflamación e insulino-resistencia del tejido adiposo:efecto protector de polifenoles.PICT 2015-2018 -Dr Emiliano Diez:La dieta alta en grasa y fructosa disminuye la respuesta al poscondicionamiento miocárdico.SeCTyP -UNCuyo 2013-2015. -Dr Emiliano Diez:Mecanismos involucrados en la protección contra las arritmias reperfusión. SeCTyP-UNCuyo. 2013.2015. Las tareas a desarrollar son: 1- Colaboración en la administración de subsidios. 2- Asistencia técnica a becarios y estudiantes. 3- Compra de insummos de laboratorio. 4-Diseño y planificación de protocolos. 5-Empleo de diferentes técnicas y métodos para la medición de variables en estudios. 6-Preparación de animales diabéticos por administración de dieta con sobrecarga de fructosa. 7-Administración de drogas antihipertensivas y nutracéuticos en lotes de animales con sobrecarga de fructosa. 8-Preparación diaria de dieta con suplemento de fructosa (20% p/p en alimento) y grasa bovina (20% y 40 % p/p en alimento) y sus respectivos controles normales alimentados con dieta estándar, suplementadas o no con extractos de polifenoles de uva tinta (100 y 300 mg/Kg dìa) durante 8 semanas. 9-Control semanal de peso, presión arterial sistólica y parámetros metabólicos de los animales en experimentación y sus respectivos controles. 10-Sacrificios de animales,disección de órganos y obtención de muestras de sangre. 11-Preparación de homogenados para determinación de acción enzimáticas. 12-Supervisión de bioterios. |
PRODUCCION CIENTÍFICO TECNOLÓGICA
Mostrando ítems 1-2 de 2
Mostrando ítems 1-2 de 2