Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Control de lecherón (Euphorbia davidii) en post-emergencia de maíz resistente a glifosato

Istilart, Carolina María; Yanniccari, Marcos EzequielIcon ; Gigón, Ramón
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista: Serie Informes Técnicos
ISSN: 2346-9498
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

El lecherón (Euphorbia davidii) es una maleza de importancia creciente en la provincia de Buenos Aires debido a que interfiere con los principales cultivos estivales de la zona (Marchessi et al., 2011). Estudios realizados en distintos países indican que las diferentes especies de lecherón (Euphorbia spp.) son capaces de provocar pérdidas de rendimiento de 4 a 85 % en cultivos como soja y maíz (Tanveer et al., 2013).El manejo de esta maleza se ha basado en el control químico, sin embargo esta planta presenta tolerancia a numerosos herbicidas de diferentes grupos químicos, incluso a glifosato (Storrie y Cook, 1996). Juan y colaboradores (2006) han demostrado que dosis de glifosato inferiores a 1,2 kg i. a. ha-1 no llegan a alcanzar un nivel de control superior al 60% cuando la planta presenta más de cuatro hojas expandidas.El estado fenológico del lecherón sería un factor decisivo al momento de determinar la eficacia de control del tratamiento a aplicar. El glifosato solo, i. e. sin combinar con otros principios activos, resultó ineficaz para el control de lecherón. Sin embargo, el empleo de ese herbicida en mezclas con algunos principios activos de diferente mecanismo de acción, permitió alcanzar niveles aceptables de control. En este último caso, no se descarta la importancia del efecto competitivo del cultivo que podría favorecer el control final alcanzado. Al respecto, los resultados de experimentos diseñados con el objetivo de determinar la interacción del cultivo y el tratamiento químico serían trascendentes para el manejo integrado de esta maleza.
Palabras clave: Tolerancia , Control , Euphorbia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 142.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53986
URL: https://inta.gob.ar/documentos/control-de-lecheron-euphorbia-davidii-en-post-eme
Colecciones
Articulos(INFIVE)
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Istilart, Carolina María; Yanniccari, Marcos Ezequiel; Gigón, Ramón; Control de lecherón (Euphorbia davidii) en post-emergencia de maíz resistente a glifosato; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Serie Informes Técnicos; 3; 1; 8-2015; 101-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES