Artículo
La Península Valdés con una superficie de 3625 km2, situada sobre el Océano Atlántico entre los 42º y 43º de latitud Sur y cuyo istmo separa los golfos Nuevo y San José, en territorio de la Patagonia argentina, se halla bajo un clima árido con un marcado déficit hídrico y la consecuente escasez de recursos hídricos. Carente de ríos o arroyos, las únicas posibilidades de provisión para la actividad ganadera y uso humano radican en las aguas subterráneas, en su mayor parte con alta salinidad y tipo iónico clorurado-sódico. Los principales registros de aguas menos salinas coinciden con unidades geomórficas de génesis eólica (médanos), y con manantiales asociados a grandes bajos. Un rasgo geomórfico destacable es la presencia de humedales, algunos litorales de reducidas dimensiones, pero los más significativos son dos grandes cuerpos lacunares salinos yacentes en una depresión de cota 42 m bajo el nivel del mar, la más negativa de América del Sur. Son los denominados Salina Grande (superficie media 35 km2) y Salina Chica (12 km2). El mecanismo geohidrológico responsable de la alimentación de estos humedales tan particulares es analizado en esta contribución, utilizando elementos de juicio hidrodinámicos (cartografía equipotencial), hidroquímicos e isotópicos (isótopos estables 2H y 18O), y a partir del reconocimiento hidrogeomorfológico basado en interpretación de imágenes satelitales y relevamiento de campo. Se pretende contrastar los resultados obtenidos con la hipótesis de una fuente marina de sustento para estos humedales. The Valdés Peninsula covers an area of 3625 km2; it is located on the Atlantic Ocean between 42º and 43º South latitude in Argentinean Patagonia. An isthmus separates the Nuevo and San José gulfs. Its climate is arid, with a marked water deficit and scarcity of water resources. Due to the lack of rivers or streams, groundwater is the only source of water for livestock production and human consumption. Most are highsaline, chloride-sodium waters. The less saline waters are found in eolian landforms (dunes) and springs associated to large depressions. A remarkable geomorphic feature is the presence of wetlands. Some of them are small littoral areas, but the most important are two saline lakes: Salina Grande (mean area 35 km2) and Salina Chica (12 km2); they are located in a depression at 42 m below sea level, the lowest site in South America. This contribution describes the geohydrological mechanism responsible for the support of these wetlands. Hydrodynamic (equipotential maps), hydrochemical and isotopic (stable isotopes 2H and 18O) criteria were used, complemented with a hydro-geomorphologic survey based on satellite images and field work. The hypothesis of a marine support source for these wetlands is discussed in the light of the results obtained.
Geohidrología de humedales próximos a la costa con cota bajo nivel del mar. Península Valdes, Argentina
Fecha de publicación:
12/2008
Editorial:
Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo
Revista:
Revista Latino Americana de Hidrogeologia
ISSN:
1676-0999
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
GEOHIDROLOGIA
,
HUMEDALES
,
PENINSULA VALDES
,
PATAGONIA ARGENTINA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Alvarez, Maria del Pilar; Weiler, Nilda Ester; Hernandez, Mario Alberto; Geohidrología de humedales próximos a la costa con cota bajo nivel del mar. Península Valdes, Argentina; Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo; Revista Latino Americana de Hidrogeologia; 6; 12-2008; 35-42
Compartir