Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Paisajes del interior argentino: Algunos testigos arquitectónicos del peronismo productivo de 1954 en clave moderna

Título: Landscapes of inland Argentina: some architectonic witnesses of the productive peronism of 1954 in a modern twist
Marchionni, FrancoIcon ; Sales, Romina GiselleIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad del Bio Bio
Revista: Arquitecturas del Sur
ISSN: 0716-2677
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Nos proponemos señalar y describir algunos fenómenos arquitectónicos efímeros al final del segundo gobierno peronista 1952-1955. Suponemos que las fuerzas productivas identificadas en esta mirada, construyeron representaciones sociales e imaginarios mediados por el poder político en función de un proyecto de país, consolidando así un paisaje del interior de la República Argentina. Para ello, consideramos la Provincia de Mendoza como espacio de representación privilegiado por su posición geográfica estratégica. La fiesta de la vendimia de 1954 y el pabellón 30 del IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado) construido en la Feria de América del mismo año, son expresiones susceptibles de ser analizadas. Consecuentemente señalamos que estas expresiones efímeras encarnaron un rasgo distintivo en la forma con la que se materializó el movimiento moderno en Latinoamérica. Asimismo encontraron en este lenguaje un modo coherente para comunicar el proyecto político que implicó ?la nueva Argentina? y de este modo dejar impreso en ese paisaje su existencia y dimensión.
 
We aim to identify and describe some ephemeral architectural phenomena at the end of the second Peronist government between 1952 and 1955. We assume that the productive forces identified in this view constructed social and imaginary representations mediated by the political power according to a national project, thus consolidating a landscape of inland Argentina.For this, we considered the province of Mendoza as a space of representation, privileged by its strategic geographical position. The harvest festival of 1954 and the pavilion 30 of IAME (Aeronautical and Mechanic Industries of the State), built for the Feria de América in the same year, are both expressions susceptible to analysis. Consequently, we point out that these ephemeral expressions embodied a distinctive feature of the way in which the modernist movement materialized in Latin America. They also found in this language a coherent way to communicate the political project that entailed “the new Argentina” and thus leave an imprint of their existence and dimension on that landscape.
 
Palabras clave: Arquitectura Efímera , Movimiento Moderno , Paisaje Cultural , Peronismo , Representaciones Sociales , Ephemeral Architecture , Modernism , Cultural Landscape , Peronism , Social Depictions
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.074Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9991
URL: http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/763
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Marchionni, Franco; Sales, Romina Giselle; Paisajes del interior argentino: Algunos testigos arquitectónicos del peronismo productivo de 1954 en clave moderna; Universidad del Bio Bio; Arquitecturas del Sur; 31; 43; 12-2013; 48-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES