Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aparecer(es): la estética de los movimientos sociales: el caso del frente popular Darío Santillán Rosario (Argentina, 2004-2012)

Título: Appear(ances): the aesthetics of social movements: the case of the frente popular Darío Santillán Rosario (Argentina, 2004-2012)
Di Filippo, MariléIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
Revista: Revista Izquierdas
ISSN: 0718-5049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El propósito de este artículo consiste en reflexionar sobre un aspecto, escasamente explorado, de las múltiples vinculaciones entre arte, estética y política. Precisamente, abordamos una dimensión de la estética de la política, a saber: las formas de aparición en el espacio público de los movimientos sociales, en este caso, del Frente Popular Darío Santillán Rosario, una organización social de la ciudad de Rosario (Argentina), durante el período 2004-2012. Analizamos diferentes componentes de dicha dimensión, a saber: a) la configuración de una dramaturgia piquetera, que entendemos como la utilización dramática de elementos emblemáticos de la gramática política piquetera; b) el proceso de carnavalización de la protesta, en otros términos, la constitución de una forma de aparecer festiva en el espacio público; y c) la esfera mística de su política, es decir, prácticas organizadas de tipo celebratorias de motivación y renovación de la fe y el compromiso político. Como hipótesis proponemos que en la composición y recreación de la dimensión estética de la política, en la fabulación de esas formas de aparecer en el espacio público se dirime buena parte de la configuración de la subjetividad colectiva de dicho movimiento social. En otras palabras, sostenemos que el proceso de subjetivación colectiva del Frente Popular Darío Santillán Rosario, implicó complejos procesos de subjetivación estética.
 
The purpose of this article is to reflect on an aspect, scarcely explored, of the multiple links among art, aesthetics and politics. Particularly, we analyse one dimension of the aesthetics of politics, namely: the forms of appearance of social movements in the public space, in this case, the Frente Popular Darío Santillán Rosario, a social organization of the city of Rosario (Argentina), between 2004 and 2012. We analyze different components of this dimension, namely: a) the configuration of a piquetera dramaturgy which we understand as the dramatic use of emblematic elements of the piquetera political grammar; b) the carnivalization process of protest, in other words, the constitution of a festive form of appearing in the public space; and c) the mystical dimension of its politics, that is, organized celebratory practices of motivation and renewal of faith and political commitment. We propose the hypothesis that in the composition and recreation of the aesthetic dimension of politics, in the fabulation of these forms of appearing in the public space, a large part of the configuration of the collective subjectivity of this social movement is settled. In other words, we argue that complex processes of aesthetic subjectivity have been involved in the collective subjectivation of the Frente Popular Darío Santillán Rosario.
 
Palabras clave: ESTÉTICA POLÍTICA , MOVIMIENTOS SOCIALES , FRENTE POPULAR DARÍO SANTILLÁN , ROSARIO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 728.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/99862
URL: http://www.izquierdas.cl/images/html/n43/index43.html
URL: http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2018/n43/art5.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Di Filippo, Marilé; Aparecer(es): la estética de los movimientos sociales: el caso del frente popular Darío Santillán Rosario (Argentina, 2004-2012); Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Revista Izquierdas; 43; 12-2018; 102-130
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES