Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Estudio histológico e histoquímico del sistema digestivo de larvas de Merluccius hubbsi en diferentes etapas de su desarrollo ontogénico. Relación con la condición larval y las características ambientales

Cohen, StefaníaIcon
Director: Díaz, Alcira Ofelia
Codirector: Diaz, Marina VeraIcon
Fecha de publicación: 27/06/2019
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La merluza común, Merluccius hubbsi, representa uno de los recursos pesqueros más importantes del Océano Atlántico Sudoccidental. En la plataforma argentina existen dos poblaciones, una población bonaerense, al norte del paralelo 41°, con un pico reproductivo en el mes de mayo; y una población patagónica, al sur del paralelo 41° cuyo pico reproductivo ocurre durante el mes de enero. En esta especie, así como en el resto de los peces teleósteos no elopomorfos, la etapa larval constituye una etapa crítica con los mayores índices de mortalidad (cerca del 99%) durante la ontogenia. Entre los órganos y sistemas que se desarrollan durante este periodo, el sistema digestivo ha sido objeto de estudio de gran interés debido a que permite capturar, ingerir, digerir y absorber el alimento. Comprender el desarrollo del tracto digestivo es importante para evaluar la fisiología nutritiva de las larvas de los peces. Asimismo, en especies comerciales y de cultivo, el conocimiento del desarrollo de este sistema permite establecer protocolos de alimentación que cumplan con los requisitos nutricionales de las larvas. Por otro lado, el estudio del estado nutricional o “condición” permite evaluar individualmente el estado fisiológico de las larvas, y es considerado un método útil para estimar la susceptibilidad a la muerte de las larvas y tener una aproximación al reclutamiento de la especie. En este trabajo se estudia por primera vez, la ontogenia del sistema digestivo de las larvas de Merluccius hubbsi, de ambas poblaciones (bonaerense y patagónica), mediante técnicas histológicas e histoquímicas. Además, utilizando herramientas morfométricas y bioquímicas, se analiza si existen diferencias en la condición de las larvas entre ambas poblaciones. Asimismo, se describen las características ambientales de las áreas de crianza. El análisis histológico indica un patrón ontogénico del sistema digestivo similar al encontrado en la mayoría de los peces teleósteos. Las técnicas histoquímicas evidencian un patrón de glicosilación que varía de acuerdo el estadio de desarrollo de las larvas, y que se complejiza conforme la larva aumenta de tamaño. Por otro lado, mediante la utilización de técnicas morfométricas, no se detectan diferencias en la condición nutricional entre las poblaciones. Sin embargo, utilizando técnicas bioquímicas se demuestra que la población patagónica se encuentra en mejores condiciones nutricionales que la población bonaerense. Se discute el alcance de ambas metodologías.
Palabras clave: MERLUCCIUS HUBBSI , LARVAS DE MERLUZA , TRACTO INTESTINAL , HISTOLOGÍA , HISTOQUÍMICA , GLICOCONJUGADOS , CONDICIÓN NUTRICIONAL , MORFOMETRÍA , RELACIÓN ARN/ADN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 7.984Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/99859
Colecciones
Tesis(IIMYC)
Tesis de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Cohen, Stefanía; Díaz, Alcira Ofelia; Diaz, Marina Vera; Estudio histológico e histoquímico del sistema digestivo de larvas de Merluccius hubbsi en diferentes etapas de su desarrollo ontogénico. Relación con la condición larval y las características ambientales; 27-6-2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES