Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla

Cernadas, Mabel NelidaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión
Revista: Estudios Sociales
e-ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La producción historiográfica reciente sobre los años treinta ha señalado la complejidad y ambigüedades del proceso que se inicia con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen en setiembre de 1930 y desemboca en las elecciones de febrero de 1946, que dieron el triunfo a Juan Domingo Perón. La etapa se caracteriza por los múltiples y complejos conflictos por los que atravesó la sociedad argentina, y también porque ninguna de las agrupaciones políticas pudo articular las demandas de los diferentes grupos sociales que pretendían representar. El propósito de este estudio es analizar las vicisitudes por las que atravesó el socialismo bahiense, durante la Intendencia de Agustín de Arrieta, para elaborar y difundir una cultura política que constituyera al partido en una alternativa representativa de los sectores populares de la ciudad.
 
The recent historiographical approaches about the thirties have pointed out the complexity and ambiguity of the process that began with the overthrow of Hipólito Yrigoyen in September 1930, and ends in February 1946’s elections, which gave the victory to Juan Domingo Peron. The period is characterized by the numerous and complex conflicts that Argentine society went through and the impossibility of the different political groupings to articulate the demands of the diverse social groups they tried to represent. The purpose of this study is to analyze the events and difficulties that the bahiense socialism went through during the Administration of Agustín Arrieta, in order to elaborate and to spread a political culture able to constitute this party as a representative alternative to the popular sectors of the city.
 
Palabras clave: Historia Argentina del Siglo Xx , Partidos Políticos , Socialismo , Buenos Aires , Crisis de Representación , Cultura Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9985
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/article/view
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/es.v44i1.2717
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Cernadas, Mabel Nelida; Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca: la intendencia de Agustín de Arrieta (1932-1935) y el desafío de transformar la cultura política criolla; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión; Estudios Sociales; 44; 6-2013; 101-122
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES