Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Waterbird occurrence and abundance in the Strobel Plateau, Patagonia, Argentina

Título: Presencia y abundancia de aves acuáticas en la Meseta Strobel, Patagonia, Argentina
Lancelotti, Julio LucioIcon ; Pozzi, Luciana MelinaIcon ; Marquez, FedericoIcon ; Yorio, Pablo MartinIcon ; Pascual, Miguel AlbertoIcon
Fecha de publicación: 08/2009
Editorial: Asociación Ornitológica del Plata
Revista: El Hornero
ISSN: 0073-3407
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
La meseta Strobel, ubicada en la estepa patagónica, alberga más de 1500 lagunas que son utilizadas regularmente por aves acuáticas, incluyendo una de las principales poblaciones reproductivas del Macá Tobiano (Podiceps gallardoi), una especie endémica de la Patagonia austral. Se registró la presencia y abundancia de aves acuáticas en 41 lagunas, cubriendo el amplio espectro de la variabilidad ambiental de la región. Se llevaron a cabo seis campañas de campo desde fines de primavera a principios de otoño en el período 2004–2006. Se registraron un total de 18 especies de aves acuáticas correspondientes a cinco familias. La familia Anatidae fue la más representada con 12 especies, constituyendo el 85% de las aves acuáticas observadas. La distribución de las aves entre las lagunas fue variable, desde un 2.4% de lagunas ocupadas por el Falaropo Común (Steganopus tricolor) y el Pato Zambullidor Grande (Oxyura jamaicensis) hasta un 80% ocupadas por el Cisne Cuello Negro (Cygnus melanocorypha), y la abundancia varió mucho entre especies y estaciones. El Macá Tobiano, en particular, fue observado en 14 lagunas (1–81 individuos). Seis especies fueron detectadas reproduciéndose en la meseta: el Macá Tobiano, el Macá Plateado (Podiceps occipitalis), el Quetro Volador (Tachyeres patachonicus), el Pato Crestón (Anas specularioides), el Cauquén Común (Chloephaga picta) y la Gallareta Chica (Fulica leucoptera). El Macá Tobiano nidificó en cuatro lagunas, tres de las cuales no habían sido reportadas previamente como sitio de reproducción. Los resultados evidencian la necesidad de generar estudios futuros basados en la dinámica de uso de las lagunas para determinar adecuadamente la importancia de la meseta Strobel como hábitat para la avifauna acuática.
 
The Strobel Plateau is a conspicuous and representative basaltic plateau (“meseta”) in the Patagonian steppe, Argentina. This plateau is dotted with more than 1500 shallow lakes, which are regularly used by waterbirds and support one of the main breeding populations of the near threatened Hooded Grebe (Podiceps gallardoi). We collected data on bird presence and abundance in 41 shallow lakes, covering a wide spectrum of the wetland environmental variability found in the area. We conducted six surveys from spring to fall between 2004 and 2006. We recorded a total of 18 waterbird species, which represent 5 different families. Anatidae was the family most represented with 12 species, accounting for 85% of the observed waterbirds. Waterbird distribution among lakes was variable, from 2.4% occupied lakes for Wilson’s Phalarope (Steganopus tricolor) and Andean Ruddy-Duck (Oxyura jamaicensis) to 80% for Black-necked Swan (Cygnus melanocorypha), and abundance varied greatly both between species and seasons. The Hooded Grebe, in particular, was recorded in 14 lakes (1–81 individuals). Six species were detected breeding in the area: Hooded Grebe, Silvery Grebe (Podiceps occipitalis), Flying Steamer-Duck (Tachyeres patachonicus), Crested Duck (Anas specularioides), Upland Goose (Chloephaga picta), and White-winged Coot (Fulica leucoptera). The Hooded Grebe nested at four lakes, three of them not previously known to hold breeding birds. Results point to the need of further studies on the dynamic nature of waterbird lake use to adequately assess the importance of the Strobel Plateau as waterbird habitat.
 
Palabras clave: PATAGONIA ARGENTINA , PODICEPS GALLARDOI , STROBEL PLATEAU , WATERBIRDS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 333.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/99824
URL: https://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-24-n%C3%BAmero-1#overlay-co
URL: http://www.scielo.org.ar/pdf/hornero/v24n1/v24n1a03.pdf
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Lancelotti, Julio Lucio; Pozzi, Luciana Melina; Marquez, Federico; Yorio, Pablo Martin; Pascual, Miguel Alberto; Waterbird occurrence and abundance in the Strobel Plateau, Patagonia, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 24; 1; 8-2009; 13-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES