Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los intelectuales apristas y la cultura popular: Un acercamiento a las reflexiones de Luis Alberto Sánchez y Víctor Raúl Haya de la Torre sobre el indigenismo

Sessa, LeandroIcon
Fecha de publicación: 04/2009
Editorial: Universidad Nacional de Costa Rica
Revista: Temas de Nuestra América
ISSN: 0259-2239
e-ISSN: 2215-5449
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En el período de "entreguerras", la ruptura con el positivismo por parte de numerosos pensadores produjo la emergencia de discursos relegitimadores de los sectores populares en todo el continente. Este artículo aborda desde una perspectiva de análisis del discurso el pensamiento de dos intelectuales identificados con el aprismo (Víctor Raúl Haya de la Torre y Luis Alberto Sánchez) acerca del problema del indigenismo. En este sentido, se intentan señalar continuidades y rupturas con otras corrientes indigenistas y analizar las estrategias discursivas presentes en los escritos apristas, cuyas particularidades están dadas por los intentos de construcción un partido político nacional / continental.
 
During the World inter-wars period, the break of Positivism on the part of many thinkers produced an emergence of discourses re-legitimizing popular sectors across the conti-nent. From a discourse analysis perspective, this article approaches the thought of: Luis Alberto Sánchez and Víctor Raúl Haya de la Torre on the problem of Indigenism. Both in-tellectuals are identified with the Aprista mo-vement. First, the article points continuities and breaks Aprismo might have had in com-mon with other indigenous currents of thought and, second; it analyzes the discursive strategies of aprista’s writings. The particularities of these writings are given by the APRA’s attempt to build a national and continental political party.
 
Palabras clave: INTELECTUALES , APRISMO , IDEAS , INDIGENISMO , LUIS ALBERTO SÁNCHEZ , RAÚL HAYA DE LA TORRE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/99817
URL: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/644
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Sessa, Leandro; Los intelectuales apristas y la cultura popular: Un acercamiento a las reflexiones de Luis Alberto Sánchez y Víctor Raúl Haya de la Torre sobre el indigenismo; Universidad Nacional de Costa Rica; Temas de Nuestra América; 25; 47; 4-2009; 43-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES