Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Sociedad Rural Argentina y el golpe de estado de 1966: el accionar político de una corporación económica.

Título: The Sociedad Rural Argentina and the coup d’état in 1966: political action of an economical corporation
Miguez, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Revista: Revista Cadernos de Estudos Sociais e Politicos
ISSN: 2238-3425
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El golpe de estado de 1966 contra Arturo Illia fue llevado a cabo por las Fuerzas Armadas. Sin embargo, este artículo desarrolla la hipótesis de que la Sociedad Rural (SRA) contribuyó a crear en el período anterior un clima destituyente a través de una serie de canales de participación directos e indirectos, transformándose en promotora del golpe de estado y por lo tanto constituyendo un eje fundamental de legitimación de la interrupción del orden político. La vinculación de sus propuestas y de las políticas efectivamente aplicadas a partir de la dictadura militar de Juan Carlos Onganía es un dato significativo que da cuenta de lo que constituye un entramado de complicidad cívico-militar que posibilitó y facilitó el derrocamiento del presidente. A pesar de este gran apoyo inicial, el agroexportador no sería el sector especialmente beneficiado por su política. Para desplegar la hipótesis y analizar las distintas variables que ello implica se utilizará tanto una completa y variada bibliografía sobre el tema, como fuentes primarias locales que incluyen las publicaciones oficiales de la corporación (Memorias de la SRA) como las declaraciones de sus máximos exponentes realizadas a través de la prensa.
 
As Forças Armadas destituíram em junho de 1966 ao presidente Arturo Illia. No entanto, muitos sectores da sociedade civil promoveram e apoiaram esse golpe de estado. Entre eles, as corporações económicas dos sectores dominantes. Este artigo desenvolve a hipótese de que a Sociedade Rural Argentina (SRA) contribuiu a criar no período anterior um clima de destituição, se transformando em promotora do golpe de estado e portanto constituindo um actor político para a legitimidade da interrupção da ordem institucional.
 
Arturo Illia was deposed by the Armed Forces in June 1966. However, many sectors of civil society were promoted and supported the coup d’état, between them, the economic corporations of the dominant sectors. This article develops the hypothesis that the Sociedad Rural Argentina (SRA) helped to establish in the previous period a climate of dismissal, becoming promoter of the coup d’état and therefore constituting a political actor for the legitimization of the interruption of the institutional order.
 
Palabras clave: Sociedad Rural Argentina , Golpe de Estado 1966 , Illia , Corporaciones Económicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 108.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9979
URL: http://cadernos.iesp.uerj.br/index.php/CESP/article/viewArticle/134
URL: http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/CESP/article/view/19012
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Miguez, Maria Cecilia; La Sociedad Rural Argentina y el golpe de estado de 1966: el accionar político de una corporación económica.; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista Cadernos de Estudos Sociais e Politicos; 3; 6; 12-2014; 20-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES