Artículo
Cambios poblacionales de los Cormoranes (Phalacrocorax) en Punta Lobería, Patagonia Argentina
Título:
Population changes in the cormorants (Phalacrocorax) of Punta Lobería, Patagonia, Argentina
Fecha de publicación:
16/06/2000
Editorial:
Neotropical Ornithological Society
Revista:
Ornitología Neotropical
ISSN:
1075-4377
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Los cormoranes (Phalacrocorax spp.) con 6 especies, considerando a los Cormoranes Reales (Phalacrocorax albiventer) e Imperiales (P. atriceps) como especies diferentes (Olrog 1995), representan las aves marinas más diversas en la costa patagónica argentina. Estas aves aportan un beneficio económico a escala local, ya que son las más importantes productoras de guano en la Patagonia (Malacalza 1984, 1994; Punta 1989). Este recurso natural es obtenido principalmente de las colonias de Cormoranes Reales y, actualmente, un 35% de las mismas se encuentran habilitadas para la explotación guanera (Punta 1996, Yorio et al. 1999). Según Punta (1989), la extracción de guano durante la etapa no reproductiva, usando métodos adecuados de recolección, podría permitir, teóricamente, el desarrollo de la industria guanera con un mínimo impacto sobre los cormoranes. Sin embargo, aún no se han realizado estudios que determinen el impacto de estas actividades sobre el reclutamiento o sobre el éxito reproductivo de las aves, o sea su efecto en la dinámica poblacional.
Palabras clave:
GUANO EXPLOTATION
,
POPULATION CHANGE
,
PHALACROCORAX
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Malacalza, Viviana E.; Bertellotti, Néstor Marcelo; Cambios poblacionales de los Cormoranes (Phalacrocorax) en Punta Lobería, Patagonia Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 12; 16-6-2000; 83-86
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones:
85
Descargas: 50
Descargas: 50