Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Developing intercultural citizenship education in the language classroom and beyond

Porto, MelinaIcon ; Byram, Michael
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Federación Argentina de Asociaciones de Profesores de Inglés
Revista: Argentinean Journal of Applied Linguistics
ISSN: 2314-1735
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
In this article we argue that the aims and objectives of foreign language teaching can and should be combined with those of education for citizenship. We call this intercultural citizenship, which others refer to as world, global or cosmopolitan citizenship. We begin by explaining the purposes of foreign language teaching and then introduce the notion of criticality in education systems. We also analyse the notion of education for citizenship and focus upon its potential for encouraging learners to identify with groups of people taking action beyond the limits of the state and its boundaries. Finally, we illustrate intercultural citizenship in practice.
 
En este artículo proponemos que los objetivos de la enseñanza de lenguas extranjeras pueden y deben combinarse con los de la educación para la ciudadanía. Llamamos a esta integración ciudadanía intercultural, referida por otros autores como ciudadanía global, mundial o cosmopolita. Comenzamos explicando los propósitos de la educación en lengua extranjera y presentamos el concepto de criticidad en los sistemas educativos. También analizamos el concepto de educación para la ciudadanía y nos centramos en su potencial para incentivar a los estudiantes a identificarse con grupos de personas diferentes para actuar más allá de los límites del estado y sus fronteras. Por último, ilustramos el concepto de ciudadanía intercultural en la práctica.
 
Palabras clave: Intercultural Citizenship , Criticality , Action In the Community
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 846.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9963
URL: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9745/pr.9745.pdf
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Porto, Melina; Byram, Michael; Developing intercultural citizenship education in the language classroom and beyond; Federación Argentina de Asociaciones de Profesores de Inglés; Argentinean Journal of Applied Linguistics; 3; 2; 11-2015; 9-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES