Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conservación del Venado de las Pampas (Ozotoceros bezoarticus leucogaster) en los bajos submeridionales de Santa Fe, Argentina: un índice para monitorear factores de amenaza y su implementación en el período 1998-2009

Pautasso, Andrés; Raimondi, Vanina BelénIcon ; Li Puma, María Cecilia
Fecha de publicación: 08/2010
Editorial: Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino"
Revista: Biológica
ISSN: 1851-6033
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

La población santafesina de Ozotoceros bezoarticus, es la más pequeña y amenazada de Argentina. Su estado crítico requiere de un monitoreo continuo, y de acciones efectivas de conservación que sean direccionadas con el mejor criterio posible. En este trabajo se propone un índice de amenazas (IA) para un monitoreo periódico, siendo éste de fácil empleo, tanto para la toma de información a campo como para su análisis en gabinete y su interpretación. Se seleccionaron 8 amenazas directas o factores que las favorecen, y el área de distribución actual fue grillada con 29 celdas de 25 km2. Cada celda posee su propio IA, indicando finalmente qué celda está más afectada por factores de amenaza que otras. Se implementó el IA usando información de los años 1998, 2003 y 2009. Se encontró un aumento de celdas con IAs altos o muy altos entre períodos analizados. Respecto a la distribución de celdas con diferente nivel priorizado de IA, se observó que las principales áreas que presentan mayores presiones para la especie resultan las periferias, lindando a las rutas provinciales. Contrastando los IAs y la distribución recientemente de O. bezoarticus, se indica como prioridad: a) disminuir presiones en cuatro celdas (19, 20, 21 y 22) a fin de evitar una probable fragmentación de la población por presiones antropogénicas; b) trabajar sobre las celdas con Medio y Bajo IA (principalmente las celdas 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 15, 16 y 17) a fin de que no se incrementen presiones a la especie; y c) trabajar en la erradicación de Sus scrofa en las celdas 7, 10, 11, 12, 17, 22, 26 y 27.
Palabras clave: Ozotoceros Bezoarticus , Índice de Monitoreo , Amenazas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.261Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/99540
URL: http://www.museoameghino.gob.ar/publicaciones-revista-biologica.php
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Pautasso, Andrés; Raimondi, Vanina Belén; Li Puma, María Cecilia; Conservación del Venado de las Pampas (Ozotoceros bezoarticus leucogaster) en los bajos submeridionales de Santa Fe, Argentina: un índice para monitorear factores de amenaza y su implementación en el período 1998-2009; Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino"; Biológica; 12; 8-2010; 25-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES