Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio descriptivo del prejuicio hacia inmigrantes en estudiantes universitarios de CABA y GBA, Córdoba, Salta y Neuquén (AR)

Título: Descriptive approach of prejudice towards immigrants with university students of CABA and GBA, Córdoba, Salta and Neuquén (AR)
Civalero Gottero, Luciana María; Alonso, Daniela RocíoIcon ; Brussino, Silvina AlejandraIcon
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología
Revista: Investigaciones en Psicología
ISSN: 0329-5893
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Este artículo presenta un abordaje descriptivo sobre el prejuicio hacia inmigrantes en 4 regiones de Argentina. Así, analiza la representación de estudiantes sobre la procedencia de la inmigración en su ciudad, los niveles de prejuicio y sus diferencias en por región y tipo de carrera. También, aborda la relación entre nivel de prejuicio y los años de educación superior y la frecuencia y tipo de contacto con inmigrantes. Para su desarrollo se relevaron muestras no probabilísticas de estudiantes terciarios y universitarios de instituciones públicas y privadas en CABA y GBA, Córdoba, Salta y Neuquén. Los resultados evidencian una percepción cercana a la realidad regional sobre la procedencia de la inmigración, mayores niveles de prejuicio sutil que manifiesto y significativamente más altos en Salta y Neuquén. Además, estudiar carreras sociales y humanas, tener más años de estudios superiores y mayores contactos positivos con inmigrantes se asoció a una reducción de los niveles de prejuicio.
 
This article presents a descriptive approach on the prejudice towards immigrants in 4 regions of Argentina. Thus, it analyzes the students’ representation on the origin of immigration in their city, their prejudice levels and its differences between regions and type of career. It also addresses the relationship between the prejudice level and the amount of years of higher education and the frequency and type of contact with immigrants. For its development, non-probabilistic samples of tertiary and university students from public and private institutions were surveyed in CABA and GBA, Córdoba, Salta and Neuquén. The results show a perception close to the regional reality about the origin of immigration, higher levels of subtle prejudice than blatant prejudice, which was significantly higher in Salta and Neuquén. In addition, studying social and humanistic careers, having more years of higher education and more positive contacts with immigrants was associated with a reduction in the preju-dice levels.
 
Palabras clave: Prejuicio , Inmigración , Educación , Cultura Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 173.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/99286
URL: http://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/investigaciones/indice/trabajos_c
DOI: http://dx.doi.org/10.32824/investigpsicol.a23n2a1
Colecciones
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Civalero Gottero, Luciana María; Alonso, Daniela Rocío; Brussino, Silvina Alejandra; Estudio descriptivo del prejuicio hacia inmigrantes en estudiantes universitarios de CABA y GBA, Córdoba, Salta y Neuquén (AR); Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 23; 2; 8-2018; 9-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES