Artículo
Epístolas en busca de un lugar. Las maestras del Colegio de Educandas de Salta ante el proceso secularizador (segunda mitad del siglo XIX)
Fecha de publicación:
12/2003
Editorial:
CEPIHA , Universidad Nacional de Salta
Revista:
Andes. Antropología e Historia
e-ISSN:
0327-1676
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El trabajo analiza un corpus de epístolas dirigidas por la comunidad rectora del Colegio de Educandas de Salta a las autoridades eclesiásticas y civiles entre las décadas de 1850 y 1880. Examina los términos en los que una asociación de mujeres piadosas dedicadas a la docencia, forjada de acuerdo al modelo delineado por el obispo del Tucumán José Antonio de San Alberto en las postrimerías de la época colonial, responde al control ejercido por distintas instancias del poder civil en virtud de las reformas educativas implementadas en el período, en un contexto de progresiva secularización. Toma en cuenta las posiciones esgrimidas por ellas en el discurso así como las disímiles retóricas ensayadas para defender sus principios y alcanzar sus objetivos. Sostiene que pensar la escritura, redactar una carta es en este caso, combatir desde el espacio situado intramuros; pero es ante todo definir el lugar desde el cual hablar y por lo tanto operar en relación con los cambios señalados.
Palabras clave:
epístolas
,
autoridades eclesiásticas y civiles
,
Salta
,
docencia
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Cohen Imach, Victoria; Epístolas en busca de un lugar. Las maestras del Colegio de Educandas de Salta ante el proceso secularizador (segunda mitad del siglo XIX); CEPIHA , Universidad Nacional de Salta; Andes. Antropología e Historia; 14; 12-2003; 81-104
Compartir