Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina

Título: The continuation of war by other means. Pulares and Calchaquies in 17th century silver mines. Nevado de Acay, Salta, Argentina
Mignone Gambetta, Pablo IgnacioIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Memoria Americana
ISSN: 0327-5752
e-ISSN: 1851-3751
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es analizar la explotación minera en el Nevado deAcay (Salta, Argentina) producida entre 1655 y 1658. El estudio es de interéspues muestra el empleo de la mita minera, actividad expresamente prohibidaen la época. Se analiza además la elevación del Acay a distrito minero y lade su propietario al cargo de Alcalde de Minas. El origen de los mitayos estambién de interés al provenir de encomiendas de los valles de Calchaquí yLerma. Desde uno de estos pueblos de reducción saldrá la avanzada rebeldeque destruirá el ingenio minero en 1658, mostrando que la dicotomizacióncalchaquí/pular respondió a la situación política ante el dominio español. Seplantea a futuro la interdisciplina -entre la arqueología y la historia- paracomprender los procesos sociales atravesados por estos grupos, con dos hitosfundamentales como la conquista incaica y la española.
 
This paper analyzes the mining activities at the Nevado de Acay (Salta, Argentina) between 1655 and 1658. The study is of interest because it shows the employment of the mining mita, activity explicitly forbidden at the time. We also analyze the elevation of the Acay to mining district and its owner to the position of Mayor of Mines. The origin of the mitayos is of interest because they came from encomiendas of the valleys of Calchaquí and Lerma. The rebellious outbreak that destroyed the mining facilities in 1658 came from one of these towns of reduction as well, showing that the Calchaquí/Pular dichotomization corresponded to the political situation created by the Spanish domination. For the future, we propose an interdisciplinary approach -between archeology and history- in order to understand the social processes undergone by these groups, with two fundamental milestones such as the Inca and the Spanish conquests.
 
Palabras clave: MITA MINERA , REDUCCIONES INDIGENAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 546.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/99235
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/13879
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Mignone Gambetta, Pablo Ignacio; La continuación de la guerra por otros medios. Pulares y calchaquíes en minas de plata del siglo XVII. Nevado de Acay, Salta, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana; 27; 2; 11-2019; 164-181
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES