Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Críticas Salvajes. Crítica social, emancipación y comedia negra

Título: Wild criticism. Social criticism, emancipation and black comedy
Russo, Fiorella PaolaIcon
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: IMESC-IDEHESI
Revista: Estudios Sociales Contemporáneos
ISSN: 1850-6747
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Elsociólogo francés Philippe Corcuff parte de la hipótesis de que el pensamiento contemporáneo viene experimentando una escisión de la crítica social respectode la emancipación. Ante esto y con el objetivo de inspirar la "imaginación sociológica", propone entablar diálogos transfronterizos entre filosofía, sociología y culturas ordinarias. A partir de la metodología de los "juegos delenguaje" se embarca en el análisis del género negro americano caracterizadopor una visión crítica, pesimista y melancólica del mundo. Poniendo en funcionamiento algunas de estas herramientas teóricas y metodológicas desarrolladas por Philippe Corcuff, en este trabajo propongo el análisis de unode los relatos de la película nacional más taquillera de todos los tiempos: el film de comedia negra "Relatos Salvajes" con el fin de que este análisis permita hacer brotar destellos de inteligibilidad que puedan extenderse acuestiones de actualidad social y política. Elrelato sobre Bombita es sumamente jugoso. Se trata de un hombre común y corriente con un trabajo y una familia que se ve entrampado por los poderes operantes en la sociedad dejándolo en la más absoluta soledad. Ante esto, el protagonista diseña una salida. En su registro propio y a partir del ejercicio de diálogos transfronterizos, esta salida nos dona una crítica potente a los procesos de individualización del capitalismo contemporáneo.
 
The French sociologist Philippe Corcuff starts from the hypothesis that contemporary thought is experiencing a separation between social criticism and emancipation. Given this and with the aim of inspiring the "sociological imagination", he proposes to establish cross-border dialogues between philosophy, sociology and ordinary cultures. From the methodology of the "language games" he embarks on the analysis of the American black genre characterized by a critical, pessimistic and melancholic vision of the world. Using some of the theoretical and methodological tools developed by Philippe Corcuff, in this work I propose to analyze one of the stories of the most successful national film of all time: the black comedy film "Relatos Salvajes" in order that this analysis allows to spark flashes of intelligibility that can be extended to issues of social and political actuality. The story about Bombita is extremely juicy. He is a common man with a job and a family that is trapped by the operating powers in society leaving him in the most absolute solitude. Against these, the protagonist designs an exit. In its own register and from the exercise of cross-border dialogues, this output gives us a powerful critique of the processes of individualization of contemporary capitalism.
 
Palabras clave: Philippe Corcuff , crítica social , emancipación , comedia negra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 199.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/99060
URL: http://bdigital.uncu.edu.ar/10160
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Russo, Fiorella Paola; Críticas Salvajes. Crítica social, emancipación y comedia negra; IMESC-IDEHESI; Estudios Sociales Contemporáneos; 18; 3-2018; 83-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES